CÓRDOBA PIDE A LA NACIÓN UNA EXCEPCIÓN QUE LA AUTORICE A EXPORTAR CARNE
El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Producción y Trabajo, junto a la Asociación de Frigoríficos de la Provincia, presentaron una propuesta al Ejecutivo nacional para tratar de superar el conflicto con los precios de las carnes rojas, que derivó en la prohibición de las exportaciones de las mismas por 180 días.
La iniciativa permitiría que los frigoríficos cordobeses, que ya tienen adquiridos compromisos para exportar carne a diferentes países, pudieran cumplir con ellos y a cambio bajar de manera importante el precio en algunos cortes populares.
La ministra de Producción y Trabajo de Córdoba, Adriana Nazario, sostuvo en que no cree que se trate de una “excepción”. “Nosotros acompañamos al Presidente en la lucha contra la inflación pero también le pedimos a nuestros frigoríficos un esfuerzo para que exporten y además venda a un precio razonable en el mercado interno”.
La propuesta responde a la necesidad de que los frigoríficos cordobeses puedan seguir exportando, indicó la ministra, quién recordó que “en los últimos dos años y medio hemos incorporado cuatro nuevos frigoríficos exportadores con todas las condiciones y características que deben cumplir”.
“En Córdoba hay cinco frigoríficos que exportan Cuota Hilton y a distintos países y esta posibilidad de seguir exportando permitiría que se destinen cortes para el consumo interno a precios realmente accesibles”, dijo la funcionaria.
“Nosotros le pedimos a ellos (los frigoríficos) que hagan un sacrificio y demuestren que se puede tener precios razonables para el mercado interno. Y no podemos abandonarlos, hay que ayudarlos en esta crisis que están viviendo”, explicó Nazario.
“Además, lo que pedimos es que mientras dure la medida nos ayuden a mantener las fuentes de trabajo que, en la provincia, es muy capacitada”, aseguró la funcionaria en declaraciones a Radio 10.
La funcionaria aclaró que “esto tiene que ver sólo con los frigoríficos de Córdoba, porque hay un compromiso de ellos de vender determinados cortes por un año a valores realmente muy accesibles, que nosotros podemos proponerlo y estudiarlo en nuestra provincia”.
“Las características y las condiciones de los frigoríficos de las otras provincias no las conocemos”, concluyó la titular provincial de la cartera de Producción y Trabajo.
Este contenido no está abierto a comentarios