Corral: “En 2019 comenzaremos el Jardín Municipal de barrio Santa Marta”
Así lo afirmó el intendente durante el acto de colación de 560 niñas y niños de la ciudad que concurren a los turnos mañana y tarde de las salas de 3 años.
Los andenes de la Estación Belgrano estuvieron colmados. Los espectadores eran familiares, y autoridades, que no pudieron disimular la emoción. Y los verdaderos protagonistas fueron los 560 alumnas y alumnos de los Jardines Municipales que finalizaron una experiencia imborrable. De a poco, uno a uno, subieron los escalones de una gran tarima que se dispuso en el centro de la Estación.
Sentado frente a ellos estuvo el intendente José Corral, quien encabezó el acto de colación. Lo acompañaron el diputado nacional Albor Cantard y Erika Figueroa, secretaria de Educación local. Además estuvieron presentes los “padrinos” que colaboran en los diferentes Jardines Municipales e integrantes de la Asociación Conciencia, la Fundación CONIN, representantes de Asoem y los familiares de cada uno de los egresados.
Una vez que concluyó el acto, el intendente expresó: “Este es un sueño concretado, así que este es un día de mucha alegría. Son 560 las niñas y los niños de todos los barrios de la ciudad que han egresado en esta etapa. Ahora van a comenzar un recorrido en la educación inicial formal, después en la escuela primaria, en la secundaria y por qué no pensar que todos puedan ingresar a la universidad”.
José Corral además recordó que este programa, el de educación inicial municipal, comenzó a sabiendas de que en los “barrios no había jardines, porque las familias no pueden solventar los costos. Lo que hicimos entonces fue tomar la decisión de construir jardines de la mejor calidad, con las mejores maestras. Incluso impulsamos que muchas de ellas sean graduadas universitarias, lo que le da a Santa Fe un lugar privilegiado en el país, porque no hay experiencia como ésta, donde todos los niños de todos los barrios de la ciudad tengan la oportunidad de la educación inicial desde los primeros días de vida”.
Asimismo, Corral indicó que la educación inicial “sabemos que mejora el rendimiento de la educación posteriormente y la educación es la llave para el desarrollo de las personas y también de la ciudad”.
En Santa Marta, el jardín 18
A modo de balance, el intendente José Corral adelantó que el Sistema Municipal de Educación Inicial “está alcanzando su plenitud, porque contando el que estamos finalizando en Chalet, tenemos 17 jardines y el año que viene comenzamos el de Santa Marta que era el último que nos faltaba. Tendremos 18 edificios en todos los barrios de la ciudad en 2019. Los jardines traen además aparejados cambios en los barrios, porque los edificios están rodeados de veredas, de pavimento, de iluminación, que mejoran el entorno urbano”.
Por su parte, Érica Ribot, una de las cinco primeras graduadas del ciclo de Licenciatura en Educación en Primeras Infancias, y docente de los Jardines Municipales, durante su alocución expresó que “hoy es un día de alegría para todos los que conformamos el Sistema Municipal de Educación Inicial y que despedimos a la séptima colación de egresados. De esto que fue un sueño que comenzó en el 2011 cuando el intendente José Corral reconoció la necesidad prioritaria que tenía la ciudad de brindar educación de calidad a la primera infancia, que hasta ese momento, se encontraba desamparada”.
Los jardines en datos
Este año fueron 560 niñas y niños los que finalizaron el Jardín. Pertenecen a los turnos mañana y tarde de los 16 espacios educativos que el Municipio construyó en diferentes barrios de la Ciudad. En tanto, desde el 2013 hasta hoy, fueron 2.413 alumnas y alumnos los que finalizaron su educación de calidad en los Jardines Municipales.
Cabe destacar cómo se fueron sumando egresados a medida de que se fueron ampliando la cantidad de jardines. En el 2013 finalizaron el jardín 215 niñas y niños. Las cifras se fueron ampliando de la siguiente manera: en el 2014, 293; 2015, 360; 2016, 430; 2017, 555; 2018, 560.
Vale recordar que se está construyendo el número 17 en barrio Chalet. La obra tiene un gran avance y el año próximo permitirá que 200 niñas y niños se sumen a ese establecimiento. El presupuesto es de $ 23.800.478,27.
En la actualidad, son unos 2.000 los niños y niñas de Santa Fe que asisten a los Jardines que fueron construidos por el Gobierno de la Ciudad y que forman parte del Sistema Municipal de Educación Inicial. Los 16 jardines son: CIC Roca, Varadero Sarsotti, CIC Facundo Zuviria, Pro Mejoras Barranquitas, San Agustín, Loyola Sur, Villa Hipódromo, El Abasto, Barranquitas Sur, Coronel Dorrego, Las Flores, La Guardia, San Lorenzo, Atilio Rosso, Alto Verde y el Jardín Municipal para Hijos de Empleados.
Este contenido no está abierto a comentarios