Corral entregó equipamiento e insumos a emprendedores de la ciudad
Se trata de una gestión conjunta entre el municipio, el diputado nacional Niky Cantard y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del programa Talleres Familiares.
Bajo la premisa de que el emprendedurismo es la clave de la economía del futuro en la ciudad y en el país, de manera articulada entre el Gobierno de la Ciudad y el nacional se dispone de ayuda concreta para quienes quieran poner en marcha sus proyectos. Se trata apoyos concretos, con maquinaria para construcción, instaladores sanitaristas, mecánicos, mantenimiento de espacios verdes, herrería, estilistas, producción textil, y demás.
En el marco de estas acciones, este sábado a la mañana se llevó a cabo un acto en el Centro Gallego, en avenida Galicia al 1300, donde se entregaron más de 60 equipamientos para emprendedores locales. El acto fue encabezado por el intendente José Corral, que estuvo acompañado por el representante regional del ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Marcelo Doyharzabal; el diputado nacional Niky Cantard, que realiza las gestiones necesarias para que estas ayudas se materialicen; y la secretaria de Desarrollo Social de la Ciudad, Cecilia Battisttutti, bajo cuya órbita se encuentran las Escuelas de Trabajo locales, espacios desde donde se promueven los emprendimientos y se establecen mecanismos de asistencia.
Prioridades
El intendente José Corral señaló que se atraviesa “un momento de dificultades económicas, como otros que tuvo la ciudad y el país. Hay mucha gente que no la está pasando bien y que le cuesta llegar a fin de mes. Por eso es nuestra prioridad estar más cerca de los que más necesitan”. Tras describir ese contexto, el mandatario puntualizó que una de las acciones para afrontar esta coyuntura “es apoyar más a los que quieren salir para adelante, que son los emprendedores, que son los que no se quedan de brazos cruzados esperando que la solución caiga de arriba y que venga alguien mágicamente a resolver los problemas. Eso claramente, no sucederá”.
“Por eso valoramos ese espíritu, que es el espíritu de los santafesinos, de atravesar la adversidades, dificultades, hacerles frente. Reflejo de eso es lo que contaba una emprendedora recién, cuyo barrio frente a las lluvias de hace menos de una semana, con 200 mm en la ciudad, estuvo mejor que en oportunidades anteriores”, resaltó José Corral.
“Estas ganas, este espíritu, me producen admiración, porque más allá de las dificultades miran el futuro con optimismo. Y lo que hemos aprendido, es que nadie resuelve los problemas solo, siempre hace falta agarrarse de la mano con otro, buscar ayuda, poner cada uno su parte”, sostuvo José Corral. En línea con ese concepto, el intendente valoró “este programa de emprendedores, Talleres Familiares, que es una ayuda del gobierno nacional que está representado por Marcelo” y “que haya gente que hizo gestiones, como el caso de Niky, que es diputado, pero es de acá, de la ciudad de Santa Fe y realiza ese trabajo que muchas veces es silencioso, ocupándose de que las cosas lleguen”. “Pero sobre todo queremos reconocer a ustedes, que son los que van a aprovechar esto a lo que que el gobiernos les permite acceder: son herramientas, que ahora serán utilizadas, a las que ustedes les van a poner la creatividad, el esfuerzo, la inteligencia, la pasión”, cerró el intendente.
Saludo del presidente Macri
A su turno, Marcelo Doyharzabal, dijo que “cada vez que nos toca venir a la ciudad para entregar máquinas y herramientas para emprendedores, sabemos que no solamente estamos entregando la cuestión material, sino también estamos brindando oportunidades para que ustedes se puedan desarrollar, cada uno en su ámbito”. “Estamos convencidos que es la forma en que el estado tiene que estar apoyando a cada uno de los laburantes, a cada uno de los emprendedores, para que en las situaciones difíciles puedan salir adelante, porque estamos convencidos de que el camino es este”, dijo el funcionario nacional.
“Traigo además el saludo muy especial del presidente Mauricio Macri, que considera que a través de acciones como esta se consolida el camino que debemos transitar. Y quería destacar muy especialmente a la gente del municipio, al intendente José Corral, a Niky, que ha hecho una labor impresionante en esto, porque es una persona myy comprometida con los emprendedores”, afirmó Doyharzabal
Fuerza para salir adelante
En representación de los emprendedores habló Verónica Valenzuela. “Tengo 37 años, soy madre soltera de dos hijos, soy estudiante de una carrera terciaria, estudio organización de eventos, ceremonial y protocolo, pero antes de todo eso soy cocinera y respostera”, dijo al presentarse. “Tengo un emprendimiento personal, desde hace varios años para lo cual que me capacité, hice varios cursos, y esto fue muchas veces el sustento de mis hijos, y de mi casa”, relató. “A pesar de las situaciones difíciles siempre traté de salir adelante, me acerqué al municipio para comenzar mi negocio, hice un curso de gestión empresarial, tuve un proyecto que no pude desarrollar, pero me propusieron este y hoy se da la posibilidad de poder recibir mis máquinas, por lo que estoy muy feliz y agradecida”, dijo Valenzuela.
Finalmente la emprendedora “agradeció a Dios, porque esto también es producto de la fe, creo que dios me dio una mano en esto. Y al señor intendente, a la oficina de emprendedores por gestionar para que hoy podamos tener esto”.
Programa Talleres Familiares
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, a través del programa “Talleres Familiares”, entrega maquinarias, equipamiento e insumos a emprendimientos que estén funcionando o en vías de formalizarse para que puedan convertirse en una actividad productiva que les permita generar ingresos. Además se brinda acompañamiento y asesoramiento técnico durante todo el proceso de formación y consolidación del proyecto.
El Gobierno de la Ciudad, a través de las Escuelas de Trabajo, acompaña el autoempleo, el emprendedorismo y el empleo independiente. Por eso se trabaja de manera articulada, y aprovechando al máximo las distintas herramientas con que cuenta el estado para brindar recursos para que la economía social siga creciendo de la mano de los saberes y oficios de las personas.
Este sábado se entregó equipamiento a 60 nuevos emprendimientos que buscan ampliar su capacidad productiva o se están gestando y que se suman a los 83 proyectos que ya hemos acompañado. Los rubros son: Construcción, Instalador Sanitarista, Mecánica Ligera, Mantenimiento de Espacios Verdes, Herrería, Carpintería Tradicional, Panificación, Pastelería, Gastronomía en General, Estilista y Producción Textil.
Los interesados pueden inscribirse al programa pueden acudir a la oficina central de las Escuelas de Trabajo (Las Heras 2951) o en el Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación (Av. 27 de Febrero 2161).
Este contenido no está abierto a comentarios