Corral: “Los Polígonos genera oportunidades de empleo”
Lo aseguró el Intendente al encabezar el acto en el que se rubricó el boleto de compraventa y la escritura traslativa de dominio para dos empresas santafesinas. En total, ya son 28 las firmas que tienen asegurada su radicación en el predio construido por el Gobierno de la Ciudad. Desde la Unión Industrial destacan el crecimiento exponencial del polo productivo ubicado en el Noroeste de la capital provincial. En consonancia, ya se impulsa la creación de Los Polígonos II.
En la sede de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), el intendente José Corral encabezó este viernes el acto de rúbrica con representantes de la empresa MADEL SRL del boleto de compraventa para su radicación en el Área Industrial Los Polígonos. Además, en este marco, el mandatario local firmó la escritura traslativa de dominio al Grupo Pilar SA, que ya está instalado en el área productiva que el Gobierno de la Ciudad construyó en el Noroeste de la capital provincial.
De tal manera, ya son 28 las empresas que tienen asegurada su radicación en este sector productivo y son seis las firmas que cuentan con la escritura traslativa de dominio y ya están instaladas en este espacio, tal como lo establece el protocolo establecido por el Municipio.
La ceremonia fue encabezada por el intendente José Corral y contó con la presencia del presidente de la UISF, Javier Martín; del titular del Grupo Pilar SA, Mario Huber; y del propietario de MADEL SRL, Ítalo Reale.
Producción, industria y empleo
“En el acto que hemos concretado se dan dos situaciones: una nueva empresa que se radica y otra que cumplió todo el ciclo y hoy firma la escritura”, aseguró José Corral para luego valorar: “Estamos muy contentos que haya vecinos que apuestan a la producción, que inviertan en Santa Fe. Eso significa que la Ciudad genera confianza. A pesar de las dificultades de la economía y de los momentos difíciles que atraviesa el país, la Ciudad ha mantenido los niveles de empleo. Incluso nuestra economía ha crecido levemente y eso tiene que ver con el esfuerzo que hacemos todos, pero particularmente los industriales”.
En consonancia, el mandatario local añadió: “El 10 % de los trabajadores formales de la Ciudad los emplea el sector industrial y Los Polígonos es un ejemplo que en poco tiempo se puede hacer una infraestructura que tiene todavía mucho para crecer. El desarrollo de estos proyectos demuestra todo lo que los santafesinos podemos hacer. El crecimiento y consolidación de Los Polígonos genera oportunidades de empleo para los vecinos del Noroeste de la ciudad”.
Por su parte, Martín señaló: “Los industriales santafesinos apoyamos fuertemente los esfuerzos de la Municipalidad en crear este tipo de parques industriales y brindamos soporte para que las industrias se radiquen ahí. Los Polígonos creció mucho en términos de unidades instaladas y en la actualidad lo vemos con todos los lotes ocupados y en continuo crecimiento a tal punto que ya se torna necesario Los Polígonos II. Éste es el camino y los industriales apostamos fuerte a esta iniciativa”.
Ciudad pujante
Ítalo Reale, titular de MADEL, una empresa familiar santafesina que fabrica insumos y productos para la industria del recapado de neumáticos y para la industria del caucho en general, también expresó su satisfacción por ser la empresa número 28 que aseguró su lugar en Los Polígonos: “Hace 30 años que estamos instalados en la Ciudad, ahora tenemos la oportunidad de unificar todo en Los Polígonos y poder desarrollar otros productos. Nos da la posibilidad de crecer, de ampliarnos y mejorar tanto la producción como la rentabilidad. Lo que traerá aparejado dar más puestos de trabajo”. Vale destacar que la empresa tiene un circuito de ventas que se extiende a diferentes regiones del país como las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Chaco, Corrientes y Misiones.
Por parte del Grupo Pilar SA, esta mañana se cumplió un ciclo que comenzó, exactamente, el 13 de enero de 2013, cuando en la sala de Reuniones de Intendencia del Palacio Municipal el titular de la empresa, Mario Huber, rubricaba junto al intendente José Corral el boleto de compra venta de los lotes. Hoy ya instalados y en plena producción, concretó la parte final del proceso y escrituró esos lotes. “Estamos en la parte final de este proceso, en los últimos años hemos construido 2000 m2 y a través de la escrituración pensamos construir otros 400 m2. La Ordenanza preveía que debíamos estar funcionando para escriturar y eso hicimos”, indicó Huber.
Su actividad principal es la fabricación de accesorios para naves industriales -escaleras, racks, entrepisos, etc-; fabricación de aberturas para industrias en materiales como aluminio y hierro; inyección de elementos con espuma de poliuretano, plegados en chapa, construcción de plantas industriales “llave en mano”. Sus ventas las realiza en la ciudad de Santa Fe, en toda la región metropolitana y en provincias del norte argentino.
Los Polígonos II
En marzo de 2015, el intendente José Corral envió al Concejo el proyecto de Ordenanza que permitirá crear un segundo parque industrial en la Ciudad. Estará ubicado en un terreno adyacente al Mercado de Abastecedores de Frutas y Verduras, y permitirá contar con unos 52 nuevos lotes para la radicación de empresas.
Este contenido no está abierto a comentarios