Corral recorrió el Museo de la Constitución

“Este Museo será un hito histórico para la ciudad donde se sancionó la Constitución”. Así lo expresó el intendente al recorrer el espacio, ubicado en 1º de Mayo y Avenida de la Constitución, horas antes de la inauguración oficial prevista para este lunes a las 18.30, con la gran Fiesta de la Democracia. Allí se evocarán los 35 años de la vuelta de la Argentina a la democracia y los 70 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para los festejos previstos, desde las 20 habrá diferentes espectáculos. Cantarán Jairo, Juan Carlos Blaglietto, Lito Vitale, Tavo Angelini e Itatí Barrionuevo, entre otros. La entrada será libre y gratuita.
Frente a una imponente pared de piedra con las palabras del Preámbulo “Para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo…”, el intendente José Corral dijo esta mañana: “Estamos muy contentos, porque a partir de hoy los santafesinos tenemos un lugar más para redescubrir nuestra historia, y para contarle a todos los que nos visiten, que nuestra ciudad de Santa Fe, la capital de la provincia, es la ciudad de la Constitución Nacional”. A horas de la inauguración oficial del Museo de la Constitución, en medio de incesantes preparativos y mientras se ultiman los detalles, el mandatario local recorrió el flamante edificio, emplazado en el Parque Biblioteca de la Constitución, en 1º de Mayo y Avenida de la Constitución.
Acompañado por diputado nacional Albor “Niky” Cantard, la secretaria General, María Martín; el secretario de Planeamiento Urbano, Marcelo Pascualón; y la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini; entre otros funcionarios, José Corral supervisó la puesta a punto del lugar para la gran Fiesta de la Democracia prevista para la noche en el predio, con la que se habilitará el museo, y que servirá para recordar el retorno a la democracia de la Argentina hace 35 años, cuando asumió la presidencia Raùl Alfonsín tras la dictadura. Además en la fiesta se conmemorarán los 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
El Gobierno de la Ciudad, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Gobierno provincial, la Asociación Parque Biblioteca de la Constitución, y las delegaciones en el país de la ONU y la Unión Europea prepararon un gran evento para disfrutar en familia, con entrada libre y gratuita. El acto inaugural está previsto a las 18.30, tras lo cual las autoridades y el público podrán disfrutar de proyecciones sobre los muros del edificio. Luego, Lito Vitale, Jairo, Juan Carlos Baglietto y Liliana Vitale; junto a Tavo Angelini e Itatí Barrionuevo, e invitados especiales, protagonizarán desde las 20 el recital “Quién quiere oír que oiga” para celebrar la apertura del museo que recupera la identidad de Santa Fe como Cuna de la Constitución Nacional.
Hito para la ciudad
José Corral aprovechó para contar los pasos que se fueron dando para llegar hasta este momento. “En el 2012 pusimos la piedra fundamental del Parque, luego inauguramos la Plaza Cívica y ahora estamos inaugurando el museo, que es un hito histórico para la ciudad donde se sancionó la Constitución Nacional en 1853”. En ese sentido recordó “que el lugar original de la constitución ya no existe -era el viejo Cabildo-, y durante muchas décadas no hubo registro. Recién Antonio Liche fue el que pintó ese cuadro tan tradicional de los constituyentes, y unas décadas después fue el museo de muñecos de cera en el convento de San Francisco; pero desde entonces no hubo ninguna intervención como la que vamos a inaugurar hoy”, subrayó.
Así, el mandatario invitó a todos los santafesinos a visitar y participar de “esta experiencia, recorriendo este lugar que nos va a dar mucho orgullo, de ser la ciudad que tiene para contar la historia de ser la Cuna de la Constitución de 1853, y también de todas las reformas posteriores. Por lo tanto, este es el lugar de los argentinos donde encontramos la unión nacional y desde donde se proyectan los derechos y el apego a la ley, tan importante en momentos como éste que atraviesa el país. Por esto, resaltar la ley y el orden nos parece un lindo mensaje para dar desde la ciudad Santa Fe”, consideró José Corral.
Conmemorar y celebrar
La inauguración de “uno de los museos más modernos del país”, prevé un recital con reconocidas voces nacionales y locales que a su vez rememorá los 35 años de la vuelta a la democracia. “Van a estar personalidades de este período como Juan Carlos Baglieto, Jairo que va a cantar esa canción que identifica tanto a la recuperación de la democracia como es Venceremos, Liliana Vitale, Lito Vitale; y los santafesinos Itatí Barrionuevo y Tavo Angelini. Además, habrá un espectáculo de mapping sobre la pared del museo que vale la pena. Será un momento para disfrutar lo que los santafesinos somos, y esto que tenemos para contarles a los argentinos, y como dice el preámbulo de nuestra Constitución, al mundo”.
Cabe señalar que también se presentarán escenas del espectáculo producido por el Gobierno de la Ciudad junto al Laboratorio de Antropología Teatral que se desarrolla en el Teatro Municipal 1º de Mayo, con la dirección de Ana Woolf, y dirección musical de Eléonore Bovon (Francia). En la puesta, más de 40 cantantes, actores y actrices resignificarán la pluralidad y diversidad cultural, que conecta momentos de las migraciones con los pueblos originarios a partir de cantos y palabras, de objetos y vidas de seres “que se niegan a morir en un archivo”.
Cómo llegar
En el lugar y sus inmediaciones, el Gobierno de la Ciudad a través de la secretaría de Control dispondrá de un gran operativo con inspectores que ordenarán el tránsito y ayudarán a la circulación. Al Parque de la Constitución se podrá llegar por la Avenida de la Constitución Nacional, tanto desde sur como desde el norte; y también por 1º de Mayo.
También se podrá llegar en colectivo. Hasta allí arriba la línea 20 con la que otras líneas podrán hacer las correspondientes combinaciones, además habrá más unidades para que se reduzca la frecuencia. Por otro lado, a partir de las 17.30, del próximo lunes, tres líneas de colectivos alterarán sus recorridos para llegar lo más cerca posible al Parque de la Constitución.
De esta manera quedarán:
Línea 4 (vuelta): de recorrido habitual por Av. J. J. Paso, 1° de Mayo, Rotonda Club Náutico Sur, 4 de Enero, Av. J. J. Paso a recorrido habitual.
Línea 5 (vuelta): de recorrido habitual por Av. J. J. Paso, 1° de Mayo, Rotonda Club Náutico Sur, 4 de Enero a recorrido habitual.
Línea 16 (vuelta): de recorrido habitual por San Jerónimo, Entre Ríos, 1° de Mayo, Rotonda Club Náutico Sur, 4 de Enero a recorrido habitual.
Dichas modificaciones se mantendrán vigentes hasta la culminación del evento.
Homenaje a la Carta Magna
El museo es parte del Parque Biblioteca de la Constitución Nacional, una intervención urbana acerca de los principios de nacionalidad, ciudadanía, federalismo y república que rigen la vida nacional desde la sanción de la Carta Magna en la ciudad de Santa Fe, el 1º de Mayo de 1853. La capital provincial, que albergó el nacimiento de la ley fundamental, le rinde homenaje con este emplazamiento.
Este contenido no está abierto a comentarios