La “camioneta del futuro”
Coscu se compró una Tesla Cybertruck y ya la mostró en redes
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cybertruck_1.jpeg)
Tras quedar liberadas de la zona franca, las dos pick ups eléctricas circularon por la ciudad y provocaron sorpresa en peatones y automovilistas; los precios locales se estimaron muy por encima de los de Estados Unidos.
Tesla Cybertruck, la futurista pickup eléctrica diseñada por Elon Musk, debutó en Estados Unidos hace 623 días. Ahora, dos unidades de este modelo fueron vistas circulando por Argentina, marcando la llegada oficial del vehículo al país.
Primero fueron vistas en la Zona Franca de La Plata y, tras ser liberadas por la aduana argentina, se las vio transportadas en un camión mosquito por la ruta. Automovilistas lograron captar el momento y compartieron videos en redes sociales, generando gran expectativa entre los fanáticos de la tecnología y los vehículos eléctricos.
La venta en Argentina estaría a cargo de Black Sapphire S.A., la importadora del empresario Malék Fara, conocido por traer al país marcas de lujo como Ferrari, Maserati, Rolls-Royce y Lamborghini. En el terreno de los vehículos eléctricos, Fara ya había introducido el microauto XEV Yoyo y la GMC Hummer EV. Ahora, su portfolio suma la icónica pickup de Elon Musk.
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/08/cybertruck.jpeg)
Tesla Cybertruck: principales características
- Long Range: dirección electrónica en las cuatro ruedas, caja de carga de 6’x4’, frunk eléctrico y conducción autónoma supervisada (FSD).
- All Wheel Drive: suspensión neumática adaptativa, interior premium, sistema de audio mejorado, pantalla secundaria de 9,4 pulgadas y llantas de 20".
- Cyberbeast: tres motores, velocidad máxima de 206 km/h, vectorización de par trasero, interior en gamuza y acero inoxidable, insignia exclusiva y capacidad de alimentación bidireccional (Powershare).
Con su estética angulosa y tecnología avanzada, la Cybertruck se perfila como un nuevo ícono del lujo automotor en Argentina, incorporándose a la tendencia global donde las pickups eléctricas comienzan a ganar terreno frente a sus pares a combustión.
Precio de la Tesla Cybertruck en 2025
En agosto de 2025, Tesla ofrece la Cybertruck en tres configuraciones en Estados Unidos, con precios que van de USD 69.990 a USD 99.990:
- Long Range: USD 69.990
- All Wheel Drive: USD 79.990
- Cyberbeast: USD 99.990
Todavía no se conoce cuál será el precio de las unidades que llegarán a Argentina.
Una de las primeras Tesla Cybertruck en Argentina ya tiene dueño: Coscu
El streamer argentino Coscu (Martín Pérez Di Salvo) confirmó en sus redes sociales que se compró una Tesla Cybertruck, convirtiéndose en uno de los primeros en tener la futurista pickup de Elon Musk en el país. La noticia se viralizó de inmediato y generó revuelo tanto en la comunidad gamer como en el mundo fierrero, justo en los días en que las primeras unidades fueron vistas en la Argentina tras ingresar por importación privada.
Las camionetas fueron traídas por la empresa Black Sapphire, del empresario Malek Fara, que ya había importado modelos de lujo como Ferrari y Maserati. El precio local de la Cybertruck arranca en torno a los US$ 230.000, según versión y operación, con un esquema de postventa y cargadores hogareños provisto por el importador. La llegada del modelo, ofrecido en versiones All-Wheel Drive y Cyberbeast, refuerza la tendencia hacia los vehículos eléctricos de alta gama en el país.
Detrás de esta compra, el anuncio de Coscu refleja la conexión entre su perfil tech y de entretenimiento masivo con la innovación automotriz. Fundador de la Coscu Army y referente del streaming en español, mantiene una fuerte influencia cultural que lo llevó a relacionarse con figuras como Lionel Messi y Sergio Agüero. Su incorporación de la “camioneta del futuro” no sólo impacta en redes sociales, sino que también simboliza un hito en la llegada de la electromovilidad de lujo a la Argentina.