Crece la recolección de los residuos informáticos en Rosario
Durante el 2016 los vecinos se desprendieron de más de 7 mil aparatos electrónicos en desuso, en el marco de jornadas de recolección municipal.
Durante todo el 2016 los rosarinos entregaron más de 7 mil aparatos informáticos en desuso en el marco de las jornadas especiales que realiza la Municipalidad para que los vecinos puedan descartar CPU, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables y routers, entre otros materiales, que por contener elementos de potencial riesgo ambiental, deben recibir un tratamiento adecuado.
Se trata de una iniciativa que comenzó en 2011 y desde entonces no ha parado de crecer. Se estima que en todo el país se generan unas 120 mil toneladas al año de estos residuos.
“En Rosario hace ya cinco años que contamos con una opción para que los vecinos puedan entregar estos residuos con el fin de evitar su disposición en relleno sanitario y disminuir su impacto ambiental”, indicó la secretaria de Ambiente y Espacio Público, Marina Borgatello.
Para ello se realizan todos los meses jornadas particulares de recepción en distintos puntos de la ciudad. El objetivo es disminuir la cantidad de residuos enviados al relleno sanitario, dando otro paso para el cumplimiento de los conceptos y premisas de la ordenanza Nº 8.335/2008 de basura cero.
Durante 2016 participaron más de 1.200 personas y se recolectaron 7.612 aparatos. Además, a partir de 2014, mediante un trabajo en conjunto con la Subsecretaría de Economía Social, los artefactos se destinan al emprendimiento Reciclados Electrónicos. Allí se capacita a jóvenes en el reciclado de estos residuos para su reinserción en el mercado.
Centros de disposición
Las jornadas de recepción se desarrollan los últimos viernes y sábados de cada mes. Los viernes, de 8.30 a 12.30, en los centros municipales de Distrito, y los sábados, de 10 a 16, en Ricchieri 1675.
Se reciben distintos componentes de computadoras en desuso (como CPU, notebooks, teclados, monitores, mouses, parlantes, impresoras, cables, routers, entre otros) a fin de brindarles un tratamiento adecuado.
Vale aclarar que en estas jornadas no se reciben residuos corporativos, puesto que las empresas deben contratar la recolección y tratamiento de este tipo de residuos especiales a través de un servicio de recolección diferencial que pueden consultar a separe@rosario.gov.ar.
Este año la actividad de recepción de residuos informáticos se llevó adelante con una novedad. Quienes llevaron sus artefactos en desuso participaron de dos sorteos que se realizaron el 25 de junio y el 17 de diciembre por Lotería Nacional Nocturna.
Una bicicleta, 30 cruces a la isla, kits para picnic (lona, bolso y equipo de mate), kits de jardinería, carrito de compras, bolsas de mandados, junto a productos de emprendedores de Economía Social fueron algunos de los premios.
Este contenido no está abierto a comentarios