CRIMEN DE MALVINO: OPTIMISMO POR EL AVANCE DE LA INVESTIGACIÓN
Tras el el exhorto enviado ayer por la Justicia brasileña a la Cancillería argentina para que sean interrogados los sospechosos de haber participado en el crimen de Ariel Malvino, el abogado de la familia Juan Carlos García Dietze se mostró optimista con el avance de la causa.
“Ese exhorto que había sido enviado a principios de febrero, volvió, cumplimentando los requisitos. Producto del avance en la causa hay interrogatorios distintos, en función de los testimonios, donde se va distinguiendo entre los siete sospechosos. Esto va de la mano con lo que vienen declarando los testigos”, manifestó el abogado.
“De los siete, hay varios que no estaban en el lugar. Hay una distinción. El que ha sido reconocido como el que arrojó la roca fue Eduardo Braun Billinghurst, y la piña desde atrás fue dada por Horacio Pozo”, agregó.
“Estamos con otro lenguaje, también es diferente el procedimiento. La investigación la hace la Policía de Brasil, que necesita hacer preguntas a los sospechosos. Para el sistema judicial de Brasil implica el cierre de una etapa, un proceso de evaluación de los testimonios y ahí si en ámbito judicial tomar la decisión”.
“Los tiempos judiciales nunca van al ritmo de la vida pero hay que tener paciencia, de todos modos se ha avanzado mucho. Se han ido incorporando testimonios de suma importancia y es lógico que aparezcan interrogatorios nuevos sobre los 7 sospechosos”.
“Conforme a las declaraciones de los testigos, el que comenzó la pelea, mientras Ariel conversaba con dos chicas, fue Andrés Gallino, que lo ataca y allí recibe la trompada desde atrás de Horacio Pozzo. El homicidio calificado es más grave que el común. En este caso se agrava por la alevosía dada en la indefensión de la víctima”, concluyó García Dietze.
El exhorto que solicita a la Justicia argentina colaboración en la investigación del crimen de Ariel Malvino llegó ayer a Cancillería con novedades que nadie esperaba: en el documento oficial, que mañana a primera hora será girado en forma urgente al Tribunal Superior de Justicia de Corrientes, están deslindadas las responsabilidades que les caben a cada uno de los siete correntinos que la Policía de Garopaba consideró sospechosos desde un primer momento. Sólo cuatro de ellos, Lautaro y Eduardo Braun Billinghurst, Horacio Pozzo y Andrés Gallino, serán indagados en condición de acusados. A los otros tres, en cambio, se les tomará declaración en calidad de testigos.
Según consta en el exhorto, la tipificación que la Policía de Garopaba (a cargo de la instrucción) decidió para los delitos cometidos por los cuatro acusados son tres: homicidio calificado, tentativa combinada con homicidio calificado y agresión corporal seguida de muerte. El documento no aclara cuál delito le cabe a cada uno. “Es algo que deberá resolver el juez a partir de la prueba recogida”, explicaron a Clarín fuentes de la investigación.
La Justicia brasileña distingue a los cuatro imputados y solicita que los otros tres correntinos (Gonzalo Marasco, Germán Braillard Poccard y Francisco Méndez) sean citados solamente en calidad de testigos: no están ubicados en la escena del crimen. Es más, según pudo saber Clarín, la jueza brasileña que firma el exhorto le pide a su par argentino que le pregunte a Braillard Poccard por los domicilios de Marasco y el de Méndez, datos que todavía desconoce.
Este contenido no está abierto a comentarios