Cuatro ofertas para 140 viviendas en barrio Jesuitas
Se realizó este jueves en Santa Fe el acto de apertura de sobres con las ofertas para construir 140 viviendas en el barrio Jesuitas de la ciudad capital, destinadas a damnificados por la emergencia hídrica que padeció la provincia entre fines de 2015 y principios de 2016.
Del encuentro, realizado en la Oficina Intendencia del Parque Norte Botánico (avenida Gorriti 3900), participaron el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio; el ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías; y el intendente de Santa Fe, José Corral.
Farías explicó que “estás viviendas van a ser destinadas a familias que están en riesgo hídrico permanente. La obra, cuyo anuncio realizó el gobierno nacional con una distribución de fondos, se concretará a través de una inversión nacional y otra provincial, sumado al aporte que realiza la municipalidad en lo que refiere al terreno donde se construirán las unidades habitacionales”.
Las ofertas
Durante el acto se presentaron cuatro ofertas: Coemyc S.A., cotizó la obra en $ 198.237.316,45; Tecsa S.A., en $ 153.861.349,64; Dinale S.A, en $ 141.234.720,41; y Mundo Construcciones S. A., en $ 143.809.011,02. Cabe señalar que el presupuesto oficial fue establecido en $ 120.967.439,50.
Trabajo en equipo
Frigerio consideró que “asumimos el gobierno en medio de uno de los desastres naturales más severos y complejos de la historia de la Argentina”, en alusión a la emergencia hídrica que sufrieron el Litoral y la región pampeana, particularmente la provincia de Santa Fe.
“Estuvimos recorriendo las viviendas que ya se construyen porque tenemos la obligación de terminar en tiempo y forma las obras. Pero, además de la celeridad y la eficiencia necesarias, tenemos que trabajar en equipo -Nación, provincia y municipio- para que ello redunde en el beneficio de los vecinos”, precisó el funcionario nacional.
Finalmente, Corral indicó que el objetivo del plan es “relocalizar a familias que sufrieron muchas veces las consecuencias de las inundaciones”, y destacó que “junto con el gobierno provincial realizamos las obras de infraestructura del lugar para que estas familias puedan tener buenas condiciones de vida y una vivienda definitiva en una zona más alta”.
Presentes
Participaron del acto, además, el director nacional de Desarrollo Urbano, Pablo Güiraldes; el coordinador del Gabinete del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Mauricio Colello; el secretario de Estado del Hábitat de la provincia, Diego Leone; el secretario de Planeamiento de la Municipalidad de Santa Fe, Marcelo Pascualón; el subsecretario de Obras de Arquitectura de la ciudad, Lucas Condal; y la directora ejecutiva del Ente Autárquico Santa Fe Hábitat, Agencia para el Desarrollo Social y Urbano, Sara Lauría.
También estuvieron presentes los diputados nacionales, Mario Barletta, Gisela Scaglia y Ana Martínez; el diputado provincial Raúl Fernández; el presidente del Concejo Municipal, Leonardo Simoniello; y los concejales de Santa Fe Leandro González, Sebastián Pignata, Mariano Cejas y Carlos Suárez, junto con demás funcionarios nacionales, provinciales y municipales, y autoridades de asociaciones vecinales de la capital provincial.
Este contenido no está abierto a comentarios