Culmina hoy el cuarto Argentino de Literatura
Buscando desmitificar la literatura y sus actores como algo retraído y academicista, la UNL genera, por cuarto año consecutivo, un espacio para la discusión y la reflexión en torno a las prácticas literarias y sus múltiples vertientes. “Con la intención de mantener y enriquecer el espacio de debate y discusión que se generó hace tres años, programamos cuidadosamente mesas de discusión donde se plasme la práctica literaria y sus convergencias actuales. Para esto hemos convocado a importantes exponentes argentinos en cada una de sus áreas”, apuntó Luis Novara, secretario de Cultura de la casa de estudios.
El Argentino de Literatura culmina el miércoles 6 de agosto y durante estos tres días, la literatura se verá reflejada en sus diferentes géneros y, a su vez, en sus convivencias con otras prácticas donde el común denominador sea la palabra. “La programación muestra a las claras que la idea es abrir el juego al diálogo e incluir entre los destinatarios a narradores, críticos, periodistas, lectores, estudiantes de las carreras con temáticas comunes, y al público interesado en general”, aseguró Novara.
Programación
En tanto, esta tarde habrá una mesa de Literatura Infantil, a las 16. De ella participarán Istvansch Schritter, Isol, Pablo De Santis y Cristian Turdera. Coordina Adriana Falchini. Finalmente, cierran este encuentro Juan José Becerra, Martín Caparrós y Sergio Delgado en la Mesa de Narrativa Argentina que coordina Silvia Calosso y que lleva por título “Narrativa y Política”.
Para todos
La entrada es libre y gratuita, y las mesas son abiertas para todo público. Aquellas personas que deseen recibir certificados, deberán inscribirse en el Foro Cultural Universitario (9 de julio 2150) Tel. 4571182/83 [email protected]. El costo de los certificados es de $5 y lo recibirán aquellos que cuenten con el 75% de la asistencia.
Este contenido no está abierto a comentarios