Cursos gratuitos de formación en competencias laborales on line
El Gabinete Joven informó que hoy comienza la inscripción a los cursos gratuitos de formación en competencias laborales básicas. Se trata de una iniciativa del Consejo de Capacitación y Formación Profesional de Rosario y su Región (CCFP-R) y cuenta con el apoyo del gobierno de Santa Fe.
Las competencias básicas mejoran la empleabilidad y las oportunidades laborales de las personas y su calidad de vida dentro y fuera del trabajo. Los cursos están destinados a la comunidad en general, en particular a jóvenes que aspiran a ingresar al mercado laboral, a personas desocupadas y a trabajadores y trabajadoras en actividad del sector público y privado. La convocatoria para la inscripción estará abierta hasta el lunes 28 de mayo. Los cupos son limitados.
Los interesados podrán acceder al formulario de inscripción ingresando a www.ccfprosario.com.ar/aulavirtual. Para más información está disponible el mail [email protected] y el teléfono 0341-4802563, interno 132.
La formación se inscribe en el marco de un proyecto presentado por el CCFP-R, el cual es avalado por el Ministerio de Economía de la provincia de Santa Fe y aprobado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
La acción se encuadra en la línea Acceder al mundo laboral, perteneciente al Eje Emancipación y Proyecto de Vida del Plan Santa Fe Joven. Participa en la difusión en territorio, la Red de Municipios y Comunas Joven de la provincia de Santa Fe.
Se trata de la segunda convocatoria que se lleva adelante en este año. El primer llamado reunió 250 aspirantes quienes completaron el curso.
SOBRE LOS CURSOS
Los cursos tienen una duración de tres meses y se dictan bajo la modalidad on-line, vía Internet. Los contenidos, además de fomentar la inclusión digital, permitirán a los alumnos manejar herramientas de comunicación más efectivas, desarrollar técnicas de trabajo en equipo y conocer la dinámica de los grupos de trabajo, aumentar la capacidad para resolver problemas e implementar soluciones en ámbitos laborales y desarrollar sus aptitudes para el aprendizaje permanente a lo largo de la vida.
Los alumnos serán asistidos por tutores especializados abocados al seguimiento continuo y personalizado durante todo su proceso de aprendizaje. Los requisitos básicos para iniciar el curso son contar con una computadora con acceso a Internet que permita la reproducción de video y audio, así como saber emplear la navegación web y el correo electrónico.
PLAN SANTA FE JOVEN
El Plan Santa Fe Joven es una iniciativa del Gabinete Joven, que se desprende del proyecto Territorio Joven, incorporado al Plan Estratégico Provincial. Allí se prevé la elaboración de un Plan Integral de Juventudes para abarcar los temas que hacen al desarrollo social y personal de los jóvenes.
Su elaboración representa un hito en el trabajo desarrollado a través de la Red de Municipios y Comunas Joven, por medio de la cual se pudieron concretar las metas propuestas. Fue formulado a partir de los más de cinco mil aportes realizados por los gobiernos locales, organizaciones sociales, instituciones y la sociedad civil de todo el del territorio provincial que participaron de la Primera Encuesta Provincial de Juventudes, el Primer Foro Regional 2009 y la Primera y Segunda Conferencia Provincial de Políticas de Juventud desarrolladas en el período 2008/09.
El desarrollo de esta iniciativa contó con financiamiento de la Unión Europea –a través del programa Urb-Al III– en el marco del “Proyecto Innovación institucional en gobiernos intermedios: la regionalización como un instrumento clave para promover las democracias de proximidad”.
Desde el inicio de su elaboración, el Plan impulsa la articulación de programas y acciones para dar respuestas coherentes e integrales a las necesidades planteadas por los jóvenes de la provincia. Entre las iniciativas logradas en el marco del Plan Santa Fe Joven, se menciona: el impulso de la ley del Medio Boleto Estudiantil; el lanzamiento del Programa Raíces; la realización del Programa Dar Vueltas y los Talleres de Derechos Humanos y Medio Ambiente.
El Plan Santa Fe Joven completo se encuentra disponibles en la página: http://www.santafe.gob.ar/plansantafejoven. Quienes deseen un acercamiento más profundo de la temática pueden acceder a la Evaluación intermedia ingresando a http:www.santafe.gob.ar/observatoriojoven.
Este contenido no está abierto a comentarios