Demoraron a Alberto Perassi por usar chaleco antibalas
El papá de Paula Perassi fue esposado este domingo durante una carrera de autos en Entre Ríos junto al agente federal que lo custodiaba. Tuvo que intervenir el ministro Maximiliano Pullaro para que los liberaran
Alberto Perassi, el papá de Paula Perassi la mujer desaparecida hace cinco años cuando estaba embarazada, fue detenido junto a su custodio por usar chalecos de bala. El insólito episodio ocurrió el domingo en una carrera de autos en Entre Ríos. La policía local se acercó a él y a su guardia, un agente de la fuerza federal y les pidió explicaciones por su atuendo. Hace casi dos años que el papá de Paula, tras varias amenazas, lleva el chaleco negro y cuenta con custodia.
Consultado por Rosario3.com, Perassi contó lo ocurrido y en principio lo desvinculó de la desaparición de su hija aunque llamó la atención que “no dejan de pasar cosas raras en el caso Perassi”.
Parece que lo ocurrido este domingo fue una más. Cerca de las 17 –señaló– dos agentes de la policía de Entre Ríos le pidieron a él y a su custodio que se identificaran y explicaran por qué llevaban chalecos antibalas. El agente de la Policía Federal se presentó como tal y Perassi a su turno dio cuenta de la situación pero los argumentos no convencieron a los locales que los llevaron a la jefatura de policía.
Fue entonces cuando Perassi se comunicó con el ministro de Seguridad santafesino Maximiliano Pullaro, quien intervino y logró la liberación del papá de Paula y de su custodio. Estuvo, señaló, unos 40 minutos en la comisaría.
“Me hicieron pasar un mal momento. Había dos mil personas en la carrera y todos los ojos estaban puestos sobre nosotros. Nos subieron a la camioneta como dos delincuentes. Fue excesivo. No se por qué todas estas cosas raras pasan en el caso Perassi”, lamentó Alberto.
La búsqueda
Paula Perassi desapareció el 18 de septiembre de 2011. Estaba embarazada y tenía dos hijos pequeños. El bebé que llevaba en la panza era de su amante, Gabriel Strumia, ahora detenido por su deselance. Es una de las ocho personas procesadas en la causa. La hipótesis que maneja la Fiscalía es que Paula fue obligada a practicarse un aborto y que murió en el procedimento.
Según señaló su papá, Alberto, ahora el Equipo de Antropología Forense busca sus restos en los cementerios del país en las tumbas sin nombre, marcadas NN.
Sin embargo, a cinco años de la desaparición, y a pesar de la búsqueda del Equipo Argentino de Antropología Forense, el cuerpo de Paula nunca fue hallado.
Este contenido no está abierto a comentarios