Demoras en Aeroparque por una protesta gremial
Los vuelos programados para la primera mañana sufrían demoras en Aeroparque tras un paro iniciado por la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA) y que fue levantado dos horas después de iniciado.
Fuentes de Aeropuertos Argentina 2000 indicaron a lanacion.com que el gremio estuvo reunido en asamblea hasta las 10 cuando la situación comenzó a normalizarse.
La medida fue concretada en la base aérea para reclamar a las compañías estatales la incorporación en puestos jerárquicos de personal "encuadrado en el escalafón del sindicato", dijo a la agencia DyN el secretario de UPSA, Rubén Fernández.
El sindicalista criticó al presidente del Grupo Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, al tiempo que fuentes del aeroparque manifestaron a esta agencia que los retrasos en los vuelos respondían a la reprogramación a la que obligó la protesta de los empleados agrupados en UPSA.
"Es lamentable que un hombre formado en Derecho como Recalde desconozca dos fallos de la Justicia, uno en primera instancia y el otro en segunda, que ordenan al Grupo Aerolíneas Argentinas a incorporar en cargos jerárquicos a personal encuadrado en el escalafón del sindicato", se quejó Fernández. Advirtió luego que las "asambleas informativas se multiplicarán si continúa la resistencia a cumplir con las sentencias judiciales, que fueron avaladas por un dictamen del Ministerio de Trabajo de la Nación", al tiempo que alertó que "el malestar puede derivar en un paro".
"Apelamos a este tipo de medida en línea con el pedido de la presidenta Cristina Fernández de evitar molestias a los pasajeros, pero no quedará otra posibilidad que la de declarar un paro si sigue en pie la posición del Grupo", advirtió.
Dijo por último que, en la asamblea informativa de esta mañana, participaron trabajadores de las empresas Aerolíneas Argentinas, Austral Líneas Aéreas, Aerohandling, Jet Paq y Optar, todas pertenecientes a la corporación que comanda el kirchnerista Recalde, hijo del diputado nacional y representante legal de la CGT, Héctor Recalde.
Este contenido no está abierto a comentarios