Allanamientos
Desarticularon una red de explotación laboral en Arroyo Leyes y rescataron 42 personas
/https://notifecdn.eleco.com.ar/media/2025/10/arroyo_leyes_explotacion_laboral.png)
La Justicia Federal junto a la PDI desbarataron una organización que reducía a la servidumbre a decenas de personas, entre ellas dos menores. También se secuestraron armas de fuego, municiones, dólares y documentación clave.
Un megaoperativo ordenado por la Justicia Federal y realizado por la Policía de Investigaciones (PDI) dejó al descubierto una red de explotación laboral en la costa santafesina. En total, 42 personas mayores y dos menores de edad fueron rescatados de un establecimiento ubicado sobre la ruta provincial N.º 1, a la altura del kilómetro 17.500 en Arroyo Leyes.
Las tareas estuvieron supervisadas por el fiscal federal Walter Rodríguez y contaron con la colaboración de la Agencia de Investigaciones sobre Trata de Personas, Criminalística, UATRE, RENATRE y la Coordinación de Rescate Nacional.

En el marco de la investigación el personal policial procedió a la detención de un joven de 25 años, sindicado como el principal responsable de la maniobra delictiva, y al traslado de otro hombre de 64 años vinculado a la causa.
Un arsenal
Durante los procedimientos, los agentes incautaron un arsenal de armas de fuego y municiones, además de documentación clave que permitirá profundizar la pesquisa. Entre lo secuestrado figuran escopetas, revólveres, pistolas, cargadores y más de 300 cartuchos de distintos calibres. También fueron decomisados teléfonos celulares, computadoras, documentación contable, una camioneta Amarok, más de 10 millones de pesos en efectivo y 4.205 dólares.
Puede interesarte
Cuasi esclavos
Los rescatados fueron asistidos inmediatamente por personal especializado en trata de personas y puestos bajo resguardo. Se sospecha que eran sometidos a jornadas laborales extenuantes, en condiciones indignas y sin las mínimas garantías.

Desde la Justicia se adelantó que la investigación continuará para determinar la magnitud de la red, identificar a posibles cómplices y garantizar la protección integral de las víctimas.