DESCUBREN CUATRO MINI LUNAS EN LOS ANILLOS DE SATURNO
Por primera vez se pudieron captar la existencia de cuatro mini lunas en los anillos del planeta Saturno cada una con un diámetro de sólo 100 metros. El descubrimiento fue tomado por la sonda espacial Cassini y fueron difundidas hoy por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA).
La directora del equipo de análisis de imágenes de la sonda, Carolyn Porco, calificó el descubrimiento de “apertura de una nueva dimensión de nuestra investigación de los anillos de Saturno”.
Los científicos del grupo dirigido por Matthew Tiscareno de la Universidad Cornell en Ithaca, estado de Nueva York, sostienen, a partir de sus observaciones publicadas en “Nature”, que en los anillos de Saturno se podrían esconder unas 10 millones de mini-lunas.
El descubrimiento podría ayudar a comprender la formación de los anillos de Saturno, señalaron Frank Spahn y Juergen Schmidt de la Universidad alemana de Potsdam en un comentario en “Nature”.
El equipo de Tiscareno observó en los anillos característicos huecos con forma helicoidal, que según los expertos fueron formados por las mini lunas.
La observación respalda la teoría actualmente aceptada sobre la formación de los anillos de Saturno, que sostiene que posiblemente hace miles de millones de años se fragmentó un conglomerado de hielo, y a partir de estas partículas se formaron los majestuosos anillos.
“Estas pequeñas lunas son posiblemente trozos de él”, dijo Joseph Burns, investigador de la Universidad Cornell.
“Las ‘hélices’ ofrecen una oportunidad única para estimar el número de estas lunitas incluidas” en los anillos, indicaron Spahn y Schmidt.
Las lunas fueron descubiertas en el anillo A, el más grande y externo. En general, de los más de 100.000 anillos de Saturno en las imágenes panorámicas sólo se ven los grandes anillos A y B.
La misión “Cassini-Huygens” es un proyecto cooperativo euroestadounidense. La sonda ingresó el 1 de julio de 2004 en el sistema Saturno y tomó las imágenes que demuestran la existencia de las pequeñas lunas.
La sonda “Huygens” de la Agencia Espacial Europea (ESA) se posó en enero de 2005 sobre la superficie de Titán, una de las lunas de Saturno. “Cassini” debe orbitar 74 veces el gigantesco planeta.
Este contenido no está abierto a comentarios