DETIENEN A ESPAÑOLES ACUSADOS DE DISTRIBUIR PRONOGRAFÍA INFANTIL EN LATINOAMÉRICA
La Guardia Civil española detuvo a 22 usuarios de Internet, seis de ellos menores de edad, acusados de distribuir pornografía infantil por e-mail en España y Latinoamérica en el marco de la operación denominada “Tijuana-Panamá”. La Dirección General de la Guardia Civil informó hoy que los niños que aparecían en las imágenes eran sometidos a todo tipo de vejaciones y abusos sexuales.
En la operación, en la que se han practicado 25 registros en 12 provincias españolas, se han identificado y desmantelado más de 30 comunidades y grupos de Internet, algunos de ellos en países latinoamericanos (no fueron difundidos cuales), cuyo objetivo primordial era servir de contacto y reunión para pederastas. En el operativo se incautaron archivos con centenares de imágenes de abusos a bebés y adolescentes.
Las investigaciones se iniciaron en abril de 2005 tras varias denuncias anónimas que apuntaban a la existencia de un foro en un conocido portal de Internet, en el que un gran número de usuarios establecían un primer contacto a través de mensajes para, posteriormente, intercambiar sus archivos con material pornográfico.
La Guardia Civil comprobó que, tras ese primer contacto, los usuarios iniciaban su actividad mediante correo electrónico, que empleaban para el intercambio y distribución de material audiovisual de pornografía infantil y dar publicidad a páginas Web y comunidades con la misma finalidad.
En ocasiones, los integrantes del grupo llegaban incluso a ofrecerse a menores para mantener relaciones sexuales con ellos a cambio de contraprestaciones económicas.
Tras varios meses de investigaciones, se detectó un importante grupo de usuarios, localizados fundamentalmente en España y Latinoamérica, que conformaban una red de distribución, publicación e intercambio de pornografía infantil.
Según la Guardia Civil, el uso del correo electrónico para la distribución masiva de
pornografía infantil constituye una novedad y supone una mayor dificultad para la investigación debido a que no se cuelga en páginas Web ni es compartida a través de foros o programas de intercambios de archivos, de fácil acceso e identificación.
España ha solicitado la colaboración de las autoridades de los países latinoamericanos afectados, por lo que la operación continúa abierta y no se descartan nuevos arrestos, mientras que los ya detenidos han pasado a disposición judicial.
España tiene en su arsenal para combatir a los abusadores el programa “Hispalis” que rastrea a los usuarios que intercambian pornografía infantil proporcionando sus nombres y direcciones IP, aunque este software está programado para usarse sobre las redes P2P (Peer-to-Peer).
Este contenido no está abierto a comentarios