Deuda de la Nación: Lifschitz presentará este miércoles el escrito ante la Corte
El miércoles, cerca del mediodía, el propio gobernador de la provincia presentará ante la Corte un nuevo escrito reclamando el cumplimiento de la sentencia que le da la razón a Santa Fe.
Tal como se adelantó el pasado 15 de noviembre, la provincia de Santa Fe recurrirá nuevamente a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para reclamar que el gobierno salde la deuda que mantiene con el Estado provincial por la coparticipación.
Dicha presentación la hará el propio gobernador, Miguel Lifschitz, en persona.
Al respecto, en diálogo exclusivo con Aire de Santa Fe, el mandatario provincial expresó que “el miércoles voy a estar en Buenos Aires haciendo la presentación personalmente en la Corte. Prefiero, como gesto simbólico, ser yo quien presente el trámite administrativo”.
Corte
En el mismo sentido, Lifschitz disparó: “Me siento defraudado por el gobierno nacional porque confié cuando la Corte sacó este fallo histórico, en el que por primera vez la Corte le dio la razón a una provincia en un reclamo contra la Nación”.
“Lamentablemente la buena voluntad que siempre manifestaron los funcionarios nacionales de cumplir el fallo, nunca se reflejó en lo concreto. Hubo demasiadas dilaciones”, lamentó el mandatario a la vez que añadió que “en política no se debe ser ingenuo, pero creí que el fallo se iba a cumplir. Nos pidieron paciencia para poder acomodar las cuentas, pero luego empezaron las dilaciones”.
50 hospitales como el Iturraspe
Asimismo, Lifschitz se refirió al monto que asciende la deuda. Al respecto, admitió que “ni siquiera estos fondos los vamos a poder usar en esta gestión, pero es dinero de los santafesinos”.
“La deuda histórica es de 23 mil millones de pesos, que requieren ser actualizados. Sobre esto no hemos podido ponernos de acuerdo pero no es menos de 100 mil millones de pesos, lo que representan 50 hospitales como el Iturraspe”, destacó el titular del Ejecutivo provincial.
“Vamos a hacer una nueva presentación exigiendo, dado el tiempo transcurrido y de que se han modificado las condiciones de base de la macro economía sobre las que veníamos conversando, que ponga un plazo perentorio para que se cierre el tema favorablemente para la provincia de Santa Fe”., concluyó Lifschitz.
Este contenido no está abierto a comentarios