29 de abril
Día del Animal: por qué se celebra hoy en la Argentina
La Ley 2.786 marcó un antes y un después en Argentina porque estableció la obligatoriedad de brindar protección a los animales frente al maltrato y caza.
Aunque en el resto del planeta el Día del Animal es el 4 de octubre, en Argentina es celebrado cada 29 de abril, y el asunto es que esta fecha, que tiene como objetivo celebrar la vida animal en cualquiera de sus formas, se estableció originalmente para conmemorar el fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín. Un referente en la lucha por los derechos de los animales en nuestro país, quien murió el 29 de abril de 1926.
Si bien Albarracín era abogado, no fue recordado por esa carrera, sino por dedicar su vida a la protección de los animales. En ese sentido, fundó la Sociedad Protectora de Animales y fue el precursor de la Ley Nacional de Protección de Animales (Nº 2786). Normativa promulgada en 1891, pionera en su tipo y que declaró como interés público la protección y bienestar de los animales domésticos, silvestres y exóticos en cautiverio.
Lo cierto, es que en el Día del Animal se destaca que la ley marcó un antes y un después porque expresó por primera vez en el país la obligatoriedad de brindar protección a los animales, impidiendo su maltrato y caza. Cabe destacar que la conmemoración comenzó a realizarse mucho antes por iniciativa del mismo Albarracín.
Motivado por el Domingo del Animal, una fecha anual vinculada a la protectora de animales The Royal Society que organizaba la iglesia en Londres, Albarracín pensó en elegir un día para crear una fiesta del animal en Argentina y homenajear a todos los animales, principalmente en las escuelas.
Puede interesarte
Así fue como presentó la idea al Consejo Nacional de Educación y, según el fundamento que aprobó la iniciativa, se eligió el 29 de abril de 1908 comenzar a celebrar el Día del Animal porque era una fecha que no coincidía con el inicio de clases ni hacía demasiado frío para celebrar al aire libre.
Por factores climáticos, la celebración del Día del Animal finalmente se llevó a cabo el 2 de mayo del mismo año en el Zoológico. Asistió el presidente de la república que era Figueroa Alcorta y más de 10 mil estudiantes. Ahora, 18 años después, y luego de haber festejado el Día del Animal, Ignacio Lucas Albarracín falleció en el partido bonaerense de Lomas de Zamora, a los 75 años.