Diputados reclaman el accionar de la Justicia Federal
El presidente de la Cámara, Antonio Bonfatti dialogó con LT10 y manifestó su inquietud por la cantidad de denuncias realizadas por venta de drogas y la falta de celeridad de Nación para investigar y evitar el delito de lavado de activos. Además brindó su opinión contra el narcotráfico y el avance que implica que Macri reconozca el problema de drogas en la provincia de Santa Fe.
Antonio Bonfatti, presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, dialogó con LT10 y menifestó que “en este país se compra y se lava dinero comprando departamentos, casas, caballos de carrera, autos de alta gama, jugadores de fútbol y nadie les pregunta de dónde sacan el dinero para estas inversiones. En este sentido, n cuanto a los allanamientos realizados en Rosario aseguró que “quedó demostrado que la trama es más compleja”.
“En Santa Fe tenemos una ley de decomiso. Somos la única provincia que tenemos una norma para atacar las ganancias de las bandas narcos. Este es el camino que tenemos que emprender”.
El presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe brindó su opinión en cuanto a la Justicia y expresó que “nos hemos cansado de hacer denuncias sobre los lugares donde se vende droga. El gobernador Lifschitz y el ministro Pullaro denunciaron hace un mes a 800 lugares sospechados de vender droga. ¿Qué hace la Justicia Federal con esta denuncias?”, reclamó.
Consultado sobre su visión de la lucha contra el narcotráfico que emprende el gobierno nacional, el ex Gobernador sostuvo que “es importante que el presidente reconozca que el narcotráfico es un problema en el país. El problema no es sólo Rosario sino el país entero. Hoy, no hay ciudad, ni pueblito que no esté golpeado por la droga. Hay que combatir el delito económico que genera la droga y las zonas de penetración”.
En este sentido, Bonfatti agregó que la ministra Bullrich acaba de reconocer que la droga ingresa por el río Paraná (entre el 50 y el 80% de la marihuana). El gran Rosario tiene 30 puertos que nadie controlaba. Esperemos que prefectura comience a controlar a fondo esta situación”.
Por último, el presidente de la Cámara de diputados resaltó que “la droga tiene un gran poder de corrupción. Ninguna fuerza está exenta de esta situación. En la gestión Binner-Bonfatti hubo 700 policías expulsados de la fuerza y en lo que va de la gestión Lifschitz ya van 200 policías expulsados. Cuando en Santa Fe se descubre a un policía cometiendo un ilícito se lo separa de la fuerza”.
Este contenido no está abierto a comentarios