Divididos y una jam session aplanadora
Con una puesta apenas vestida por luces y breves piezas de video y en la que el protagonista absoluto fue el sonido, la banda salió a escena pasadas las 21 con una versión demoledora del clásico de Pappo´s Blues “Sucio y desprolijo”.
“Haciendo cosas raras”, tema del primer disco “Cuarenta dibujos ahí en el piso”, fue el segundo de la lista, seguido por “Tanto anteojo”, desde “Narigón del siglo”, y el más reciente “Hombre en U”.
Concentrados y de buen humor, el trío de Hurlingham comenzó un show impecable en el que durante casi tres horas hizo lugar para clásicos, rarezas y, sobre todo, dio rienda suelta a la improvisación.
Así, convivieron sorpresas como “Miente el after hour” o la extravagante “Por el aire como un tiburón” con clásicos del repertorio de la banda, como el funk brutal “Azulejo” y la bella y emotiva “Como un cuento”.
La fusión folclórica no podía estar ausente. Primero fue el turno de “Vientito del Tucumán”, poema de Atahualpa Yupanqui musicalizado por el grupo, y más tarde el del clásico “Qué ves”, tal vez la más pieza más popular del repertorio y la que en los `90 abrió paso a una nueva forma de pensar la relación del rock con el folclore.
Aunque la lista haya abundado en la faceta más tradicionalmente rockera con temas como “Elefantes en Europa” y “Sobrio a las piñas”, la banda ratificó una vez más que la etiqueta de “power trío” les queda chica: hoy por hoy son toda una jam session, en la que las composiciones son meros vehículos de un disfrute que va de la mano de la expresión visceral y la experimentación sonora.
Muestra de ello fue el final de “Voodoo Chile”, un viaje intenso que comenzó con la versión del tema de Jimi Hendrix grabada en “Acariciando lo áspero” y devino en una zapada que pasó por el rock más crudo y terminó a puro blues.
Hacia el final, las furiosas “Rasputín/Hey Jude”, “El 38” y “Paisano de Hurlingham” dieron lugar para “Aladelta”, en la que la precisión y ensamble de la base que componen Diego Arnedo y Catriel Ciavarella amenazó por momentos con eclipsar el ya reconocido virtuosismo guitarrístico de Ricardo Mollo.
La cita en el Teatro Flores se repite esta noche a las 21 y luego la banda se presentará en Tucumán, el viernes 11, y en Salta, el sábado 12 de mayo.
Este contenido no está abierto a comentarios