Duro comunicado de prensa de la Asociación Bancaria
La Asociación Bancaria ha emitido el siguiente parte de prensa, en oposición a la apertura de entidades financieras durante este fin de semana para atender consultas sobre el blanqueo fiscal en medio de medidas de fuerza del sector.
El comunicado
IRRESPONSABLE PROVOCACIÓN DEL BANCO CENTRAL Y DE LOS BANCOS
APERTURA DE SUCURSALES SÁBADO y DOMINGO
PARA PREMIAR A LOS EVASORES
Con la excusa de la fecha límite para abrir las cuentas relacionadas con el blanqueo que ha impuesto el Gobierno con la complicidad de sectores denominados de oposición, para premiar a evasores seriales, los Bancos, con la anuencia del Banco Central, están anunciando la apertura de sucursales los próximos sábado y domingo.
Es decir para premiar a aquellos que no cumplen sus obligaciones fiscales por montos multimillonarios, se castigan a los trabajadores bancarios violentado su derecho al descanso, alterando los compromisos familiares. Los mismos trabajadores a los que se despoja una parte importante de su salario como INJUSTA contribución al impuesto a las ganancias. El mismo que hace un año en campaña electoral se comprometió a derogar.
Es público y notorio que evadir constituye delito. Es decir se premia a delincuentes que han privado al Estado de recursos imprescindibles para sostener la Educación y la Salud Pública, los servicios esenciales, la seguridad, la defensa de nuestro territorio.
Los bancos, encubiertos en ese blanqueo, que también es el de sus directivos, intentan utilizar la circunstancia para imponer un viejo objetivo: abrir sus puertas cuando por capricho quieren, desconociendo nuestros derechos. Lo hacen en un momento en que nos niegan la apertura de paritarias escudados en un Ministerio de Trabajo que les es funcional.
Los evasores han tenido tiempo suficiente para realizar sus trámites, el ejecutivo puede prorrogar por unos días más la fecha límite.
ESTA ES UNA PROVOCACIÓN MÁS AUSPICIADA POR UN GOBIERNO QUE SÓLO SIRVE A LOS GRANDES INTERESES EMPRESARIOS, LOS MISMOS QUE EVADEN Y FUGAN CAPITALES.
LOS CONFLICTOS QUE DERIVEN DE ESTE AVASALLAMIENTO DE DERECHOS SON DE RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DEL SR. STURZZENEGER, EL MINISTERIO DE TRABAJO Y LOS DIRECTORIOS DE LOS BANCOS
Ninguna condición laboral puede cambiar sin ser considerada esa situación en el ámbito de diálogo por excelencia: las paritarias.
El GOBIERNO Y LOS BANCOS NO QUIEREN EL DIÁLOGO, QUIEREN IMPONERNOS LA REDUCCIÓN DE NUESTROS DERECHOS LABORALES.
NO LO PERMITIREMOS
28 DE OCTUBRE PARO BANCARIO 24 HS.
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Este contenido no está abierto a comentarios