El 16 de julio se producirá el último eclipse parcial de luna del año
Según el profesor Sergio Toscano, ex director del observatorio astronómico Kolping, el eclipse máximo se observará a las 18:29 horas. Todos los datos a tener en cuenta.
El día 16 de Julio se producirá un eclipse parcial de Luna, el último previsto para el año 2019. Los eclipses de luna pueden ser totales o parciales. Para que se produzca uno total, la luna, la tierra y el sol deben estar en una misma línea recta y con la luna en Perigeo (mínima distancia de la Tierra). En este caso la Tierra se interpone entre la luna y el sol proyectando su sombra (Umbra) sobre la superficie lunar.
Los eclipses parciales se producen con la luna en Apogeo y sólo una porción de la Luna es tapada por la Umbra Terrestre. Todo eclipse de luna comienza y termina en penumbral, es decir la luna comienza a recibir la luz del sol filtrada por la atmósfera de la Tierra cambiando la luz del color plateado a un rosado cobrizo.
Datos a tener en cuenta
La luna entra en la penumbra: a las 15:41 horas en pleno día.
La luna entra en la Umbra (sombra terrestre) a las 17:00 horas
El eclipse máximo se produce a las 18:29 horas.
La luna deja la Umbra a las 19:59 horas
La luna deja la penumbra a las 21:18 horas.
Este contenido no está abierto a comentarios