Video
El adiós de "El Lacha": Carlos Delfino anunció su retiro a los 43 años
El santafesino, actualmente en Italia, comentó que ya no seguirá tras su paso por el Benedetto XIV Cento de la Serie A2.
El santafesino Carlos Delfino anunció que se retira del básquet profesional a los 43 años, luego de una extensa y variada carrera con éxitos y la medalla de oro de Atenas 2004 en el cuello.
Delfino, ahora ya con licencia de entrenador, comentó este lunes en una entrevista con Doble Doble y junto a Julio Lamas que no jugará más luego de su paso por Benedetto XIV Cento de la Serie A2 de Italia.
“No me entrene más, no estoy corriendo. Me siento bien físicamente, me dedico a la jardinería, llevo los chicos a la escuela”, comentó el Lancha sobre su actual situación.

“Llegó un momento que pensé que no iba a llegar: poner excusas para ir a entrenar y no tener ganas”, relató “Carlitos” y agregó: “Fueron una mezcla de cosas y dije ‘llegó el momento’”.
Delfino, que atravesó muchas lesiones a lo largo de su carrera, siendo este aspecto uno de sus principales desafíos, remarcó su buen estado físico actual y la prioridad de su salud a esta altura de la vida.
Puede interesarte
El santafesino ex Unión contó que está viajando mucho hacia Argentina y que tras llegar a Buenos Aires, suele viajar con frecuencia a la ciudad de Santa Fe.
A lo largo de su carrera vistió las camisetas de Libertad de Sunchales (1998-1999), Unión de Santa Fe (1999-2000), Viola Reggio Calabria (2000-2002), Fortitudo Bologna (2002-2004), Detroit Pistons (2004-2007), Toronto Raptors (2007-2008) Khimki BC (2008-2009), Milwaukee Bucks (2009-2012), Houston Rockets (2012-2013), Boca Juniors (2017), Saski Baskonia (2017), Fiat Torino (2018-2019), Fortitudo Bologna (2019), Victoria Libertas Pesaro (2020-2023) yBenedetto XIV Cento (2023-presente).

Elegido en el Draft de la NBA en la 1.ª ronda (puesto 25) del 2003 por Detroit Pistons, su paso por la liga estadounidense tuvo la temporada 2010–11 en Milwaukee como una de las más destacadas.
El seleccionado nacional es uno de sus mayores fuertes, siendo uno de los emblemas de toda una generación, habiendo obtenido Medalla de oro en el Sudamericano juvenil en 2000 (MVP del Torneo), Medalla de oro en el Panamericano Sub-21 en 2000(MVP de la Final), Medalla de bronce en el Mundial Sub-21 en 2001, Medalla de oro Campeonato Sudamericano de Mayores de 2004, Medalla de bronce en el FIBA Diamond Ball 2004, Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 2004, Medalla de plata en el Campeonato FIBA Américas de 2007, Medalla de oro en el FIBA Diamond Ball 2008, Medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de 2008, Medalla de oro en el Campeonato FIBA Américas de 2011 y Medalla de oro en el FIBA AmeriCup de 2022.