El canciller de Paraguay dijo que no hay crisis en Mercosur
El canciller Eladio Loizaga dijo que “no es una cuestión ideológica” el hecho de que Venezuela no ejerza la presidencia pro témpore del bloque regional, pero para ello debe tener “las credenciales democráticas”, dijo.
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, aseguró este lunes que “no hay crisis en el Mercosur” por la polémica surgida a partir de que Venezuela no pudo ejercer la presidencia pro témpore, y estimó que el bloque regional está ahora volviendo a sus esencias originales.
El ministro, que se encuentra en Moscú para impulsar la relación política y comercial, también señaló en una entrevista con EFE que la negociación del Mercado Común del Sur (Mercosur) con la Unión Europea (UE) para un acuerdo de libre comercio ha comenzado con buen pie, aunque el proceso será largo.
“Yo le puedo asegurar que crisis no hay. Los cancilleres tomamos una decisión en septiembre en la que señalamos que Venezuela no había cumplido con todos los requisitos para adoptar la presidencia pro témpore del Mercosur”, agregó, en referencia a que los cuatro socios fundadores, Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay, acordaron que Caracas no ejerciera ese cargo y alertaron de su posible suspensión si no adopta las normas internas.
Subrayó que Venezuela “es un país asociado y no fundador y como tal debe incorporar el acervo jurídico del Mercosur y aprobar el protocolo de Asunción en materia de derechos humanos, que para nosotros es una condición sine qua non en un proceso de integración”.
Loizaga recordó que se le ha dado a Venezuela un plazo hasta el 1 de diciembre para que cumpla los requisitos, y “entonces será revisado para ver si los cumple” y negó que como alega el gobierno del presidente Nicolás Maduro haya motivos “ideológicos” para impedirle asumir la presidencia de turno.
“No es una cuestión ideológica, sino de cumplimiento de las normas. Venezuela está pasando por una situación interna difícil y para Paraguay es importante que el que ejerza la presidencia tenga todas las credenciales democráticas”, insistió.
El canciller paraguayo consideró que otro signo de que “no hay crisis” en el bloque es que “esta semana terminó el inicio de la ronda de negociaciones con la Unión Europea”, donde estuvieron todos los coordinadores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay.
Este contenido no está abierto a comentarios