El Concejo declaró a Stella Scarciófolo “Santafesina Destacada”
Es en reconocimiento por su labor para la creación del Museo Histórico “Marta Samatán”, el cual recuperó y restauró el patrimonio de la Universidad Nacional del Litoral. La entrega fue realizada por Mariano Cejas, acompañado por Carlos Suárez y Adriana Molina.
El Concejo Municipal de Santa Fe entregó la declaración de “Santafesina Destacada” a Stella Scarciófolo, en reconocimiento a su labor por la iniciativa para la creación del Museo Histórico “Marta Samatán”, del cual hoy es su directora, recuperando, restaurando y conservando el patrimonio de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). La distinción fue impulsada por Mariano Cejas y acompañada por todos los ediles, quienes el pasado viernes hicieron entrega en el recinto de sesiones del cuerpo legislativo. “La Universidad es parte de nuestra historia y de nuestro presente; nos identifica y es un emblema de la ciudad. Stella es una reconocida personalidad de este ámbito que ha trabajado mucho en la educación, la cultura y en este proyecto que recupera un patrimonio histórico no sólo de la Casa de Estudios, sino de Santa Fe”, sostuvo Cejas. Por su parte, la homenajeada sostuvo que “se siente con mucha emoción y alegría. Todavía no caigo. Este reconocimiento no sólo lo puede hacer una persona, es la construcción de todo un grupo de personas de la ciudad y de la Universidad creando estas posibilidades”.
Scarciófolo nació el 24 de enero de 1950 en la ciudad de Santa Fe. En 984 ingresó a trabajar en el Departamento de Extensión dependiente de la UNL como Coordinadora de Alfabetización. Allí realizaba trabajos en el territorio santafesino, precisamente en los barrios más carenciados, instruyendo a niños y jóvenes. Además de su destacada labor como museísta, Stella fue una ferviente defensora de los valores democráticos y republicanos.
A fines de 1999 comenzó a trabajar en el Foro Cultural de la UNL, como coordinadora de proyectos. En 2004 emprendió la valiosa tarea de armar el “Archivo Histórico de la Universidad Nacional del Litoral” y fue en 2008, por iniciativa de ella, que se crea el Museo Histórico de dicha institución, con el objetivo de democratizar la cultura partiendo de la base de poder generar instituciones accesibles para los estudiantes, graduados y vecinos. También fue la creadora del Proyecto de creación del Museo Pedagógico de la Escuela Industrial Superior de la UNL y la sala de usos múltiples “Prof. Enrique Muzzio”.
En la actualidad se desempeña como Directora del Museo creado por iniciativa suya y ubicado en calle 9 de Julio 2154. Además, es docente de la Asignatura Electiva de las carreras de grado de la UNL llamada “Acercamiento al Patrimonio Cultural del Museo Histórico de la UNL”, donde ofrece a los estudiantes la historia de su universidad, de sus facultades, brindándoles un acercamiento dinámico y pedagógico para que puedan ver y sentir todas las transformaciones que ha sufrido la educación universitaria en Santa Fe, desde antes de la reforma hasta la actualidad. “Por suerte nuestra Universidad ha trabajado mucho en el rescate y el cuidado del patrimonio. Las instituciones tienen una responsabilidad en ello porque se trata de un bien de todos. Desde el Museo tratamos permanentemente de trabajar en ese sentido, de preservar el patrimonio, que no es sólo universitario sino de la región”, sostuvo Scarciófolo.
Este contenido no está abierto a comentarios