El Concejo convocó al Ministro de Desarrollo Social de la provincia
En la última sesión del Concejo Municipal, por unanimidad, se sanciono un proyecto autoría del concejal Carlos Suarez (UCR-Cambiemos) para citar al Ministro de Desarrollo Social de la Provincia o autoridades de esa cartera, por varios temas de interés, algunos vinculados a iniciativas que existen en estudio en el cuerpo y también a aspectos vinculados al incendio ocurrido en el depósito del ministerio ubicado en el barrio Fomento Nueve de Julio.
Somos conscientes del momento de dificultad que vive nuestro país y del impacto en aquellos que menos tienen, pero también es cierto que el nivel de atención de las cuestiones referidas a la asistencia alimentaria se encuentra hoy, de forma prioritaria e indelegable, en cabeza de la nación y de la provincia.-
“Los proyectos que tenemos en estudio en el cuerpo que pretenden crear un fondo alimentario, mas allá de lo loable de la iniciativa, me parecen equivocados y carentes de fundamentos, ya que el Plan Nacional de Seguridad Alimentaria pone en cabeza del Estado Nacional y Provincial su implementación, estableciendo que los municipios serán los responsables de la distribución, registro de aspirantes, capacitación en seguridad alimentaria y nutrición”.
Entendemos que la ley es clara que más allá de su planteo alimentario también busca una organicidad en los recursos y un direccionamiento de los esfuerzo que cumplan con los objetivos propuestos, por eso nos parece importante conocer cuál es la asistencia que la provincia desarrolla en el territorio de nuestra ciudad, con que instituciones trabaja, si como ha pasado en la ciudad de Rosario, se le han incrementado las partidas, entre otras cuestiones de interés.
“Aparece como una contradicción que el sector político que propone crear un fondo alimentario deba al municipio fondos por esos mismos conceptos; en la lógica de funcionamiento de la asistencia alimentaria lo que deberíamos reclamar es que provincia pague lo que adeuda por el programa nutricional social” expreso Suarez.
“Reiteramos, que no se nos escapa la situación de dificultad que existe, en especial para los que menos tienen, pero la mejor manera de ayudar en situaciones de crisis es que cada uno haga lo que debe hacer y no planteos que, por aparecer loables o altruistas, generen un impacto negativo en un presupuesto municipal, que como todos los presupuestos es siempre la historia de la sabana corta.” finalizo el edil radical.
Este contenido no está abierto a comentarios