El Consejo Económico y Social habilitó una Comisión de Seguridad
El Consejo Económico y Social de la provincia de Santa Fe (CEyS) puso en marcha este jueves la Comisión de Seguridad, que tuvo su primer encuentro con la finalidad de realizar aportes y propuestas que fortalezcan las políticas públicas en ejecución y las planificadas.
Del encuentro, realizado este jueves en el Salón Auditorio de la Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, participaron más de 20 representantes de 16 instituciones de los sectores trabajador, empresario y social de toda la provincia. Este compromiso fue asumido el pasado 4 de octubre durante la tercera asamblea plenaria del CEyS en la que el gobernador Miguel Lisfchitz, en calidad de presidente del Consejo, convocó a las organizaciones miembros a crear esta comisión especial.
En representación del Ministerio de Seguridad, participaron de la reunión los secretarios de Análisis y Articulación de Procesos, Eduardo Estévez; de Seguridad Comunitaria, Ángel Ruani, y el director provincial de Planificación y Evaluación de Seguridad Comunitaria, Fernando Demiryi; acompañados por el equipo de la coordinación ejecutiva del CEyS a cargo de la Subsecretaría de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado.
Durante el encuentro, se debatieron y acordaron los temas prioritarios en materia de Seguridad para abordar en los próximos encuentros. Asimismo, resaltaron la importancia de realizar una recomendación concreta al Ejecutivo provincial en relación a las diferentes problemáticas en materia seguridad.
En la oportunidad, desde la coordinación del CEyS se destacó la puesta en valor de los aportes de cada institución dentro de la Comisión de Seguridad para constituir un ámbito de diálogo y participación, en el que se elaboren propuestas y repuestas con una mirada multisectorial de la construcción de seguridad ciudadana y la prevención de la violencia urbana.
En ese sentido, Ruani, enfatizó que “además de los enriquecedores debates que se están dando en este espacio, nuestro compromiso es con la acción, mantenernos conectados con los hechos que podamos ir resolviendo en el corto y mediano plazo”.
Las instituciones que participaron de la reunión fueron: del sector empresario, la Federación Agraria Argentina (FAA), la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (CARSFE), Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO) y la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO); del sector trabajador, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Confederación General del Trabajo (CGT) – Regional General Obligado, y Unión Personal Civil de la Nación (UPCN); del sector social, la Asociación Civil Jesús Misericordioso, Liga de Madres de Familia, Federación Santafesina de Asociaciones de Bomberos Voluntarios, Iglesia Católica, Iglesia Evangélica, Mesa del Diálogo por Santa Fe, Club de Leones y Federación de Cooperadoras Escolares.
Trabajo en comisiones
El CEyS es un nuevo espacio de participación institucional compuesto por 36 organizaciones de los sectores empresario, trabajador y social de la provincia. Fue inaugurado por el gobernador Lifschitz en abril de este año, a través del decreto N° 752/2016. Su finalidad principal es ser un organismo de consulta permanente que permita analizar la realidad social y económica de la provincia.
Con miras a ese objetivo es que se crearon siete comisiones de trabajo en el CEyS, espacio en el que pueden participar no sólo instituciones miembros del Consejo, sino también otras interesadas en las distintas temáticas que se tratan en cada encuentro.
Hasta el momento, además de la Comisión de Seguridad, están trabajando la Comisión Especial de Reglamento del CEyS, la Comisión de Infancias y Juventudes, la Comisión de Infraestructura para el Desarrollo y la Comisión de Trabajo Decente. Próximamente, se pondrán en funcionamiento la Comisión Especial para la Reforma Constitucional y la Comisión de Desarrollo Estratégico del Sector Lácteo.
Este contenido no está abierto a comentarios