El Cudaio concretó un nuevo operativo de ablación de órganos
El Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (Cudaio), dependiente del Ministerio de Salud de la provincia, realizó un nuevo operativo de ablación de órganos en el Sanatorio Julio Corzo, de la ciudad de Rosario.
“Esta es la décima intervención en lo que va del año en la provincia, de las cuales seis se realizaron en la región centro-norte y las cuatro restantes, en la ciudad de Rosario”, precisó la responsable operativa del organismo en Rosario, Zunilda Milano.
También, señaló que “con esta ablación, Santa Fe junto con Córdoba y Mendoza, se mantiene entre las tres provincias con mayor número de donantes del país”.
El operativo
La donante fue una mujer de 57 años que falleció a causa de un accidente cerebro vascular (ACV) hemorrágico, de quien se lograron procurar el hígado y los riñones que sirvieron para mejorar la calidad de vida de tres personas.
Uno de los riñones fue implantado a una mujer de 31 años en el Hospital Centenario de Rosario, y el otro, a un hombre de 48 años en el Sanatorio Parque, también de esa ciudad. En tanto, el hígado fue implantado en un hombre de 51 años de la provincia de Córdoba.
Milano destacó “el acto de solidaridad, amor y compromiso social”, y “el respeto de la voluntad de la donante por parte de sus familiares directos”, quienes son los “principales responsables de permitir la mejora de la calidad de vida los transplantados”.
Asimismo, la titular operativa del Cudaio en Rosario destacó la labor y colaboración en el operativo de las autoridades y personal del Sanatorio Julio Corzo, así como la participación de la Policía, del servicio de Emergencias 911, de la dirección provincial de Accidentología y Emergencia Sanitaria (Dipaes) 107 y de integrantes del equipo técnico y logístico del Cudaio.
Inédito en los últimos 10 años
Por su parte, el subdirector del Cudaio en Santa Fe, Pablo Maidana, resaltó que “los diez operativos de ablación realizados constituyen un hecho inédito e histórico en los últimos diez años, para el período de los primeros casi 4 meses del año”.
A su vez, recordó también que el aumento de la procuración de órganos en la provincia “se hace consecuente con la alta inclusión de pacientes en lista de espera renal”, manteniendo la provincia “el segundo lugar en el país por mayor cantidad de pacientes inscriptos en el último semestre de 2010 y en estos primeros tres meses y medio de 2011”.
Finalmente, Maidana sostuvo que de esta manera, Santa Fe “cumple con el sentido de equidad para el acceso a un trasplante en pacientes que no cuentan con cobertura social “.
Este contenido no está abierto a comentarios