EL DEFENSOR DE MENORES DE CAPITAL FEDERAL DIJO QUE “UN NÑO CON U ARMA ES IGUAL A MUERTE”
Atilio Álvarez, defensor público de menores de Capital Federal, se refirió a las condiciones en las que se desarrollan los delitos protagonizados por esta franja etaria. El especialista dijo que apenas un dos por ciento de los delitos cometidos son protagonizados por menores. “Existen salidas, una sociedad que no las genera se sienta a morir, los chicos pueden ayudar en esas salidas”, dijo el funcionario.
Respecto de la cantidad de hechos delictivos, dijo que “estamos hablando de 15 mil hechos, no hay 15 mil delincuentes menores en el país, el resto corresponde a los mayores”.
En la década del 70 la cifra anual de delitos era de 230 mil, actualmente la cifra trepa a un millón y medio. “Crece todo el delito, por lo tanto también el de los chicos, pero hay un descenso en la gravedad, lo mismo en el tema drogas, tenemos chicos adictos a los 9 años, estamos hablando de chicos en edad escolar, que algunos quieren tener en cárceles, esto sería un fracaso, tenemos que aspirar a una justicia reparadora tanto para las víctimas como para el victimario”, aseveró Álvarez.
“Es muy serio que un niño cometa un delito, es muy dañino, un niño con un arma es igual a muerte: se mata, mata o lo matan. El arma la alquila un grande, esto es lo grave, la utilización de los niños en el delito y no nos damos cuenta, la utilización del niño en el tráfico de drogas… es canallesco. Esto es un problemón en el medio de un problema mayor que es el crecimiento del delito”, continuó.
El funcionario también abogó por que “todos debemos hacer algo para cambiar, los legisladores dejando de lado el concepto de justicia retributiva, ‘el ojo por ojo diente por diente’, ‘el dos mal hacen un bien’, Santa Fe tiene muy buenos ejemplos de cómo apartarse del delito, Rosario es uno de ellos, es una muestra de cómo pudo trabajarse distinto con los niños”.
Este contenido no está abierto a comentarios