El drama del agua en primera persona
Patricia Schätzle es una productora de Presidente Roca, departamento Castellanos, que relató el largo derrotero que atravesó junto a sus vecinos en el pedido de obras. También ilustró de qué manera viven por estos días, tras las intensas lluvias de los últimos días.
“Esta humilde agropecuaria, con campos en la localidad de Presidente Roca, departamento Castellanos, Santa Fe, intentará explicar por qué nuestra región se inunda”. De esa manera Patricia Schätzle Gajdosik inició una minuciosa y detallada columna publicada hoy en La Opinión de Rafaela, bajo el título “La inoperancia pública”. A la hora de describir el drama que atraviesan los productores, no pudo eludir su conmoción. “Estamos tratando de sacar animales porque de las 400 hectáreas no me queda una seca. Son 400 hectáreas bajo agua. Así como yo, todos mis vecinos”, señaló en contacto con LT10.
“Estamos todos con agua y sigue viniendo agua. Estamos bastante desesperados. La fosa del tambo está llena de agua. En las casas y los galpones ha entrado agua”, destacó. A propósito, hizo hincapié en “todos los pasos” que junto a sus vecinos realizó con el fin de “conseguir alguna obra”. “Pedimos un canal, cambios de alcantarilla. No son obras del otro mundo lo que estamos solicitando”, definió y cuestionó la falta de comunicación con distintos estamentos del Estado: “No hay una información precisa de si hacen o no hacen”.
Schätzle también dio cuenta del largo derrotero que significó el pedido de obras tanto a nivel local como a nivel provincial. Al mismo tiempo, recordó que el año pasado tuvieron la ocasión de alcanzarle una carta al presidente Mauricio Macri, tras lo cual se abrió un expediente. A partir de esa instancia, la Nación manifestó estar dispuesta a financiar la obra, pero que debería realizarla la provincia. Acto seguido, le enviaron una carta –en julio de 2016– al ministro de Infraestructura de Santa Fe, José Garibay. “Nos atendió y dijo que eran obras que no eran caras y que se podían realizar. Le dijo a su mano derecha que ponga en marcha todo eso. Están buscando las firmas de los propietarios de las tierras por donde pasan los canales”, ilustró.
Sobre la frecuencia de las inundaciones –ocurridas en los últimos años–, la productora dijo con desazón: “No terminamos de sacar la cabeza afuera, que otra vez estamos con problemas. La persona que ha sacado créditos, pensando que podía salvar con la cosecha, y ahora la cosecha está bajo agua”, graficó.
Y concluyó: “Tengo soja, maíz, girasol bajo el agua en la zona. Es muy triste y más triste es, aun, ver a nuestra gente renegando en el agua. Es como si no fuésemos cristianos. Un ser humano no merece lo que estamos viviendo”.
Este contenido no está abierto a comentarios