EL EJECUTIVO CREE INOPORTUNO CUBRIR LAS VACANTES EN LA CORTE
El ministro de Justicia de la Nación, Alberto Iribarne, afirmó anoche que el Gobierno de Néstor Kirchner considera que “no es oportuno en este momento” cubrir los cargos vacantes en la Corte Suprema o ratificar por ley la actual cantidad de siete miembros de ese cuerpo, como lo reclamó el presidente del tribunal, Enrique Petracchi.
Petracchi, al hablar con la prensa en Santa Fe, había advertido que “debiera completarse la Corte, o que mediante una ley se disponga que tienen que quedar siete miembros” en lugar de los nueve cargos que posee el tribunal desde el Gobierno de Carlos Menem.
Al salir al cruce del reclamo del juez, Iribarne dijo a DyN que “el Gobierno nacional considera que no es oportuno completar la Corte Suprema de Justicia en este momento, ni propiciar una ley para la reducción del cuerpo a siete miembros”.
Y, sin abundar en precisiones sobre las causas que motivan esa decisión, añadió que “además es resorte del Parlamento impulsar la sanción de una ley” al respecto.
Ante las observaciones acerca de que están vencidos los plazos para normalizar el alto tribunal, Iribarne respondió que “hubo una autoimposición del Poder Ejecutivo a través de un decreto -222/2003- con respecto a la limitación del tiempo para proponer jueces”, pero cualquier inconveniente al respecto “se puede subsanar con un nuevo decreto, en caso de ser considerado necesario”.
Este contenido no está abierto a comentarios