El ELN no quiere que el proceso de paz sea “exprés”
El Ejército de Liberación Nacional reiteró su convocatoria “a todo el pueblo y la Nación” para que se movilicen y se unan con el objetivo de ser “protagonistas del proceso de paz”.
La guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN) se mostró este lunes en desacuerdo con que el proceso de paz que iniciará con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos el 27 de octubre tenga un carácter “exprés”.
“Expresamos desacuerdo con las pretensiones de un proceso de paz exprés, porque este no se puede adelantar con límites estrechos de tiempo”, escribió el ELN en su cuenta oficial de Twitter.
El gobierno y el ELN anunciaron el pasado lunes que comenzarán la fase pública de diálogos de paz el 27 de este mes en Quito.
Para comenzar esos diálogos, en los que el ELN ha pedido una participación activa de la sociedad, el Ejecutivo había exigido el fin de los secuestros por parte de la segunda guerrilla en importancia de Colombia, después de las FARC.
En este sentido, el ELN dijo que el proceso de paz busca “superar un conflicto de más de 50 años”, por lo que no se pueden poner “paños de agua tibia para amainar la agonía” del conflicto armado.
Por ello, reiteró su convocatoria “a todo el pueblo y la nación” para que se movilicen y se unan con el objetivo de ser “protagonistas del proceso de paz”, citó EFE.
En sus mensajes públicos, el ELN sostiene que si no se incluye a la sociedad “la paz fracasará” y Colombia no podrá salir “del doloroso conflicto” que arrastra hace más de medio siglo.
Este contenido no está abierto a comentarios