El embajador suizo visitó la provincia
El objetivo del encuentro fue avanzar sobre el trabajo que realiza la fundación suiza Es Vicis con la comuna de Colonia Belgrano para construir viviendas.
El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, recibió este miércoles al embajador de Suiza en Argentina, Heinrich Schellenberg. El objetivo del encuentro fue avanzar sobre el trabajo que realiza la fundación suiza Es Vicis con la comuna de Colonia Belgrano para construir viviendas.
La fundación sin fines de lucro Es Vicis es una organización no gubernamental suiza que tiene como misión revertir la insostenible tendencia migratoria campo-ciudad en el mundo.
Para lograrlo, desarrolla programas con gobiernos integrando a múltiples actores de la sociedad civil local para la construcción de viviendas y desarrollo sustentable de pueblos.
Dicha ONG seleccionó a la Argentina para realizar la primera prueba piloto para el mundo porque posee el 92% de la población viviendo en urbes de rápido crecimiento con bolsones de pobreza y exclusión y, al mismo tiempo, zonas rurales despobladas pero con alto potencial de desarrollo económico que se encuentran latentes a lo largo de todo el país.
Desde el año 2014 la fundación suiza Es Vicis es apoyada por la Embajada de Suiza en Argentina y por varias asociaciones civiles suizas de Santa Fe, con el fin de explorar el potencial de desarrollo social y económico de 14 pueblos en 2 departamentos de la provincia de Santa Fe: Las Colonias y San Martín. Actualmente la prueba piloto se lleva a cabo en Colonia Belgrano, para el cual se firmó un contrato de obra por plan de 20 viviendas entre la Dirección de Vivienda y Urbanismo y la comuna de Colonia Belgrano.
En ese marco, implementa el programa llamado “Bienvenidos a mi pueblo”, un programa de cooperación público y privado, que integra al gobierno local y provincial. Dicho programa ofrece al pueblo la búsqueda de familias que deseen establecer un negocio en el pueblo cubriendo las necesidades de la comunidad y región; capacitaciones a los emprendedores locales y acompañamiento a la comunidad dentro del programa “Mi Pueblo 2030” con el objeto de que se hagan cargo de su propio desarrollo sostenible.
Asimismo, a las familias que migran al pueblo le ofrece capacitaciones para el desarrollo y formalización de sus negocios; guía para la construcción de las viviendas y soporte para el proceso de migración e integración. Tanto a emprendedores locales como a las familias se les facilita créditos blandos para el desarrollo de sus negocios y a las familias que migran acceso a créditos flexibles para financiar sus viviendas.
HEINRICH SCHELLENBERG
Nació en Zürich en el año 1964. Obtuvo su licenciatura en Derecho de la Universidad de Zürich en el año 1988. Después de haber ingresado en 1991 en el Departamento Federal de Asuntos Exteriores, cursó su formación diplomática en México y Ginebra. A partir de 1993 trabajó en la Sección de Derecho Internacional Público en Berna. En 1998 fue trasladado en calidad de primer colaborador de la Embajada de Suiza en Bangkok, que cubre Tailandia, Myanmar, Laos y Camboya. A partir de 2001, Schellenberg fue primer colaborador en la Embajada de Suiza en Estocolmo. De vuelta en el Departamento Federal en 2004, fungió como jefe adjunto de la División Política VI “Suizos en el extranjero” y estuvo a cargo, entre otras cosas, de la gestión de crisis y de las recomendaciones de viaje del Ministerio.
En 2007 fue trasladado a México en calidad de primer colaborador. A partir de 2010 fue cónsul general de Suiza en Shanghai y, desde 2014, embajador extraordinario y plenipotenciario de Suiza en el Reino de Arabia Saudí.
En septiembre de 2018 asume su nuevo cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario de Suiza en la República Argentina.
PRESENTES
Durante la actividad, llevada a cabo en Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, participaron también los directores provinciales de Viviendas y Urbanismo, Lucas Crivelli; y de Promoción del Asociativismo y el Emprendedorismo, Eugenio Serafino.
Este contenido no está abierto a comentarios