EL FERIADO DEL 24 YA ES UN BOOM TURÍSTICO
Pero lo cierto es que esta noche miles de jóvenes aprovecharán las promociones de los boliches para bailar hasta el amanecer, mientras los principales destinos turísticos del país se están preparando para recibir una oleada de visitantes deseosos de disfrutar el primer fin de semana largo del año.
“Hubo una gran demanda de paquetes turísticos, pero como el feriado se resolvió hace apenas una semana, la gente no pudo planificar con mucha anticipación”, dijo Tomás Ryan, presidente de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt).
Al no haberse incorporado refuerzos a la oferta básica de vuelos –están completos para todo el fin de semana a todo el país-, el mayor flujo turístico, explican los operadores, se dirigirá a los destinos ubicados a no más de 50 km de la Capital, como la costa atlántica bonaerense o las termas en Entre Ríos.
En la costa, la demanda de pasajes y alojamiento comenzó hace una semana, apenas quedó aprobada la ley que dispuso que fuera no laborable la jornada en la que se conmemora el aniversario del último golpe militar. Los hoteles alcanzaban anoche un promedio de reservas cercano al 75%. Los picos se advertían en aquellos de máxima categoría, donde las reservas llegan al 95%.
En la terminal de ómnibus marplatense ratificaron la tendencia. “La venta de pasajes fue sostenida desde que se confirmó el nuevo feriado”, señaló José Barrera, de la empresa El Cóndor, que ya sumó 18 servicios adicionales a los 17 habituales. En Flecha Bus, Plusmar y Chevallier también duplicaron la cantidad de servicios.
En Cariló, el fenómeno se nota desde la semana pasada. “Estamos con capacidad completa”, confirmaron en Cilene, un apart situado sobre los médanos.
Ninguno de los destinos hizo publicidad o promoción oficial para captar al turismo durante este flamante fin de semana largo. Pero sí lo aprovecharon algunas entidades para organizar actividades. En Villa Gesell, por ejemplo, se disputará una competencia de exhibición de “cupecitas”, vehículos sobrevivientes de los primeros campeonatos de turismo carretera.
De todos modos, conciliar el descanso con el recuerdo del golpe será posible a partir de múltiples actividades públicas programadas por organismos de derechos humanos en toda la costa atlántica. A partir de hoy habrá actos recordatorios, exposiciones de arte, recitales y obras teatrales alusivas.
En la Secretaría de Turismo de la Nación aún no tienen datos sobre el movimiento turístico del fin de semana. “Pero calculamos que también mucha gente va a venir a Buenos Aires para participar de las movilizaciones”, dijeron voceros del organismo.
En Córdoba, las expectativas turísticas son muy moderadas. El secretario de Turismo de Villa Carlos Paz, Luis Abed, dijo que “no fue una fecha trabajada ni comercializada” por parte de los operadores, de modo que esperan trabajar sólo con aquellos visitantes que se muevan en forma “espontánea”, en especial los propios cordobeses que quieran hacerse una “escapada”.
Para Ryan, “si la gente hubiera sabido del feriado con dos meses de anticipación habría habido una corriente turística más grande, pese a que no es un feriado como el de carnaval, que es de alegría”.
De boliche en boliche
Las oportunidades de esparcimiento gracias al nuevo feriado no se limitan al turismo. Varios boliches han organizado fiestas para esta noche, en cuyas promociones se convoca a disfrutar de la “víspera del feriado”. Es el caso de Sunset, una disco de Olivos, que invitó especialmente para el festejo al DJ Nico Sasso.
Otros boliches que suelen abrir los jueves, como The Roxy, esperan para hoy un fuerte incremento de su clientela. “La gente lo toma como cualquier otro feriado -dijo Hernán Castromán, encargado del lugar-. Calculamos que incluso van a venir más porque muchos no empezaron la universidad.”
Respecto de posibles cuestionamientos, Castromán respondió que “si uno fuera totalmente estricto, tampoco se tendría que festejar en otros feriados, porque se recuerdan la Guerra de las Malvinas o la muerte de San Martín”.
Este contenido no está abierto a comentarios