El gabinete de Desarrollo Humano y Social se reunió con Madres de la Asignación Por Hijo
El Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, participó hoy de una reunión con miembros del Gabinete de Desarrollo Humano de la Nación y madres que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), en un centro vecinal del barrio Tío Rolo, ubicado en la ciudad santafesina de Rosario. Del encuentro formaron parte los ministros de Trabajo, JorgeTriaca; de Educación y Deportes, Esteban Bullrich y el titular del PAMI, Carlos Regazzoni.
Durante la charla, estuvieron también presentes el Secretario de Políticas y Regulación del Ministerio de Salud, Eduardo Munin, el Subscretario de Programas de Empleo, Gustavo Vélez y, por parte de la ANSES, el Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Patricio Piffano y la Directora de Redes con la Comunidad, María Rosa Vivaldo.
Durante la conferencia de prensa posterior a la reuniónTriaca sostuvo: “El Presidente nos dio precisas instrucciones para que este Gabinete vaya a los lugares de la Argentina donde la gente necesita del Estado. Por eso la tarea que vinimos a hacer hoy es escuchar, para ayudar a resolver los problemas que muchos argentinos tienen. Y lo hacemos como un equipo”.
A su vez, Basavilbaso sostuvo que “Hablamos con las madres sobre cómo universalizar la AUH: estuvimos escuchando la situación que viven los vecinos de Gobernador Gálvez y de Pérez específicamente, y del Gran Rosario en general. Tuvimos varios avances en estos últimos meses, pero sabemos que tenemos mucho trabajo por delante en conjunto con las intendencias y con las gobernaciones para poder llegar a aquellos niños y niñas que hoy no cobran la AUH por distintos motivos: porque no tienen el DNI en regla, o no están en la base de la ANSES. Tenemos que encontrar a más de 1 millón de chicos en esta situación, por eso también estamos lanzando el relevamiento de barrios populares en todo el país con distintos organismos”. Luego agregó: “A partir de mañana y hasta fin de año estaremos en Rosario con el programa El Estado en tu Barrio, donde participan todas las delegaciones del Gobierno en un mismo lugar para que la gente pueda hacer trámites en forma gratuita y ágil. Desde hace 3 meses lo venimos haciendo en el conurbano bonaerense con muy buenos resultados y ahora lo estamos implementando en todo el país”.
Por su parte, Bullrich expresó: “El reclamo más urgente es la coordinación de tareas, por eso estamos acá, y por eso tenemos esta reunión con madres que están cobrando la AUH, para ver cómo podemos mejorar la prestación. Queremos trabajar con los intendentes en el territorio y ese cambio de dinámica necesita de mayor presencia del Estado. Es un trabajo entre el Gobierno Nacional y los intendentes para desplegar un alcance territorial, para que la política le llegue a todos aquellos que les tiene que llegar”.
Luego de la charla, los funcionarios se reunieron con intendentes en el Centro Municipal del Distrito Sur.
Las actividades fueron organizadas por la Dirección General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad de la ANSES.
Este contenido no está abierto a comentarios