El gobernador entregó aportes en Franck y visitó la empresa láctea La Ramada
El gobierno entregó 462.000 pesos a la Comuna de Franck, departamento Las Colonias, para la compra de una máquina bloquera, a la vez que firmó un convenio con las autoridades locales para construir un conducto pluvial que aliviará sustancialmente los problemas de drenaje de la planta urbana.
“Venimos a dar apoyo al presidente comunal como lo hacemos en tantos otros lugares de la provincia”, señaló esta mañana el gobernador Antonio Bonfatti al llegar la sede comunal, donde fue recibido por el presidente comunal, Oscar Ritter, e integrantes de su gobierno.
“Por un lado -especificó Bonfatti-, aportamos recursos económicos para el tema de los desagües en la localidad; por otro, queremos generar alternativas para sustentar los proyectos del programa Mi Tierra Mi Casa o los de quienes deseen adquirir bloques para hacer su propio galpón o lo que necesiten construir. Estamos convencidos de que tenemos que propiciar la articulación entre lo público y lo privado”.
“Siempre de la misma forma”, remarcó el gobernador, “con mucho diálogo y pluralidad en cuanto a abordar la realidad santafesina desde las distintas corrientes de pensamiento y encontrar allí las respuestas necesarias”.
De la misma manera, Bonfatti puso de relieve “el contacto permanente con los intendentes, con los presidentes comunales y con los legisladores, tratando de dar respuesta a diario a todos los requerimientos y demandas de cada una de las poblaciones a lo largo y a lo ancho del territorio provincial”.
El aporte entregado se destinará a la compra de una máquina bloquera múltiple, automatizada, con torre elevadora, cinta transportadora, procesador y cuerpo principal, para la fabricación de adoquines, baldosones, ladrillos y otros materiales para la construcción.
Participaron del acto, también, los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; y de la Producción, Carlos Fascendini, así como el senador provincial, Rubén Pirola.
CANAL MORENO
En el mismo acto, el gobernador participó de la firma de un convenio entre el Ministerio de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente con la Comuna de Franck, mediante el cual se va a construir un conducto pluvial sobre calle Moreno, que permitirá aliviar sustancialmente los problemas de drenaje y distintos conflictos a nivel ambiental que presenta la planta urbana de esa localidad.
El monto de la inversión alcanza los 605.761 pesos, siendo el proyecto desarrollado por la comuna local. El conducto tendrá un metro de diámetro, con obras complementarias como cámaras de inspección y bocas de tormentas.
Ritter agradeció al gobierno de la provincia porque “nos da la posibilidad de terminar un desagüe y en conjunto con el Ministerio de Aguas, concretar la finalización del Canal Moreno y tener más tranquilidad en materia hídrica”.
EMPRESA LÁCTEA LA RAMADA
Antes de llegar a la Comuna de Franck, el gobernador de la provincia recorrió las instalaciones de la empresa Lácteos La Ramada, ubicada a 2,5 km al sur de la ciudad de departamento Las Colonias, sobre la ruta provincial N° 6.
En la oportunidad, Bonfatti fue recibido por el presidente de la firma, Carlos Gonella, y su padre Edgardo Gonella, acompñados por Laura Belén, encargada de Comercio Exterior y el gerente de planta; Francisco Mingorance.
“Nos pone muy contentos la calidad de nuestros empresarios y trabajadores, nuestros técnicos y muchos jóvenes en las plantas que visitamos. Esto también es un orgullo”, remarcó el mandatario durante la recorrida.
La Ramada se dedica a la producción de leche en polvo con instalaciones y tecnologías de última generación (Gea/Niro, tetra y otros). La firma participó el año pasado de la misión comercial e institucional que el gobernador Antonio Bonfatti y el Consejo Federal de Inversiones realizaron en 2013 a la República Popular China.
El titular de la empresa, Carlos Gonella, indicó que “las pruebas en la planta se iniciaron en octubre de 2013 y se comenzó a producir desde enero de este año. Se elabora leche en polvo entera, descremada y modificada”, explicó.
Sobre la fábrica, dijo que tiene una capacidad de procesamiento de 500 mil litros/día y precisó que se trata de “una empresa familiar de Esperanza que aparte de tener la sede industrial en Franck, cuenta con una producción propia de 100 mil litros de leche para abastecer la planta”.
Gonella señaló, también, que para la puesta en marcha de la planta fabril “se accedió a un crédito del Bicentenario de 30 millones de pesos del gobierno nacional”, lo que permitió generar “una fuente de trabajo para 70 personas y se busca colocar los productos tanto en Argentina como en el resto del mundo”.
Este contenido no está abierto a comentarios