EL GOBERNADOR OBEID INAUGURA LA RUTA QUE UNE LAS ROSAS CON EL LÍMITE DE CÓRDOBA
El Gobernador de la Provincia inaugurará hoy lunes a las 11 en Bouquet la ruta provincial 65 que une Las Rosas con el límite de Córdoba, quedando así plasmado un nuevo vinculo vial desde el río Paraná hasta la provincia mediterránea.
El Ing. Jorge Obeid sostuvo que era la gran obra para la región y que daba respuesta a más de 12 años de reclamos de pobladores y productores. “Esta ruta transversal -sostuvo el Gobernador- completa un corredor vial de más 250 kilómetros que arranca en Villa María y termina en la localidad santafesina de Monje”.
El mandatario provincial remarcó que “las consecuencias económicas que para la región tendrá esta pavimentación son de gran magnitud, ya que toda la producción de esta inmensa y rica zona agropecuaria concluirá directamente en los puertos santafesinos de Rosario, San Martín y San Lorenzo”.
Con una inversión del Gobierno de Santa Fe de más de 6millones de pesos, la Provincia continúa con su intenso plan de obras públicas viales orientado a romper los aislamientos de los pueblos del interior y establecer vías de comunicación que unan las poblaciones asentadas en la franja este-oeste del territorio provincial, dejando de lado el viejo concepto en la construcción de rutas con sentido norte-sur de salida directa de la producción a los puertos que marginaron históricamente a las pequeñas colonias agrícolas.
Según lo remarcó el Ing. Jorge Obeid las pavimentación y construcción de rutas y caminos transversales es de vital importancia para que la producción pueda llegar tanto a los mercados nacionales como a los puertos para su salida al exterior.
Los trabajos realizados por el Gobierno de Santa Fe comprendieron la ejecución de obras de arte y construcción de paquete estructural con calzada de concreto asfáltico de la Ruta Provincial Nº 65 en el tramo Las Rosas con el limite provincial de Córdoba en una longitud total de 36 kilómetros.
El perfil transversal tipo de obra estableció un ancho de zona de camino de 40 m. Esta obra se encuentra emplazada dentro de la cuenca alta del sistema bajo Las Chiquitas-Arroyo Las Turbias, caracterizada por la presencia de lomas altas bien drenadas y áreas deprimidas que conforman una serie de cañadas paralelas con declive sur-oeste y este norte.
Se construyó además una alcantarilla transversal de Hormigón Armado de 10 m de luz y aguas abajo la adecuación hidráulica de la Ruta Provincial Nº 32 s mediante una batería de 12 caños de chapa tipo bóveda a unos 150 m al norte de la Ruta Provincial Nº 65.
El mandatario santafesino también dejará oficialmente inaugurado el acceso a Bouquet, en el departamento Belgrano, uniendo también a esta localidad con la ruta Nº 65.
El camino terminado tiene 7,30 metros de pavimento de concreto asfáltico, compuesto de dos trochas indivisas de 3.65 metros cada una, con un 2% de pendiente hacia cada lado del eje; banquinas de suelo vegetal de 3,00 metros de ancho a cada lado y con 4% de pendiente para permitir el libre escurrimiento de las aguas de lluvia. El talud del terraplén es 1:2.
Tanto del lado izquierdo como del lado derecho de la traza, el ancho de solera de la cuneta respectiva es el máximo posible, con una contra-banquina de talud 1:1 y dejando un mínimo (0,50 m) de vereda exigido.
Este contenido no está abierto a comentarios