El gobernador visitó la planta de Gani en el Parque Industrial
El gobernador Hermes Binner visitó, este martes por la tarde, la planta de la fábrica de colchones y sommiers Gani S.A., ubicada en el Parque Industrial de Sauce Viejo.
La visita se concretó en el marco de la inauguración de una máquina espumadora automática adquirida por la empresa y el mandatario provincial fue recibido por autoridades de la firma.
Del acto participaron, además, el intendente de la ciudad de Santa Fe, Ing. Mario Barletta; el Presidente Comunal de Sauce Viejo, José María Vázquez; el Secretario de Gobierno de Santo Tomé Carlos Tepp; y el Senador del departamento La Capital, Juan Carlos Mercier, entre otros funcionarios.
Además de exhibir el nuevo equipamiento, las autoridades de Gani -encabezadas por su presidente, Manuel Schneir- guiaron a los visitantes en un recorrido por la planta industrial.
El rol de la industria en la provincia
En diálogo con los medios, Hermes Binner destacó el esfuerzo de la empresa en la incorporación de nuevo equipamiento tecnológico: “en esta semana es la tercera ampliación de planta en la que participo. Realmente uno lo hace con mucha alegría, porque veo que a pesar de tantas dificultades, estos empresarios no han bajado los brazos nunca, siguen creyendo en el presente, siguen creyendo en la provincia y en el país, y fundamentalmente creciendo en la producción y en el empleo”.
Además, el gobernador provincial se mostró muy bien impresionado por “el emprendimiento ubicado en el Parque Industrial, este parque que otrora fue una gran promesa para la provincia de Santa Fe y que hoy recuperó esa idea, a pesar de los infortunios”.
“Sin dudas que este Parque Industrial es uno de los mejores del país”, agregó.
Luego, señaló que “Santa Fe es una provincia maravillosa que realmente tiene un presente muy importante a partir de su diversidad, porque no es solamente soja o carne o leche, que son los ejes fundamentales de la producción. La industria tiene un lugar preponderante en la economía regional y todo eso tiene que ver con estos empresarios que son emprendedores”.
Por último, Binner felicitó a los empresarios de la firma y abogó por “un mayor diálogo entre las autoridades, las empresas y la sociedad civil, para que entremos en una combinación de intereses que permita un desarrollo integral del pueblo santafesino”.
El esfuerzo de la compañía
Acto seguido, Amadeo Formisano, director ejecutivo de Gani S.A, destacó la presencia del gobernador en la inauguración de la nueva maquinaria industrial: “para nosotros fue un gesto muy importante de parte del gobernador. Esto es un hito que todos los integrantes de esta empresa nos debíamos a nosotros mismos, ya que después del incendio de 2006 la única unidad que no había sido actualizada en su proceso tecnológico era la parte de espumado”.
A lo que añadió: “lo que invertimos en el desarrollo tecnológico de la línea, es una responsabilidad social de la empresa, tanto en el cuidado del medio ambiente y de los propios operadores nos llena de orgullo. Esta nueva línea tiene características únicas en el país y el desarrollo tecnológico fue un desarrollo propio”.
Consulado sobre la repercusión que tendrá esta nueva maquinaria en la producción, respondió: “tiene distintas aristas, desde lo que es la confiabilidad de la formulación, desde lo que es una programación mucho más planificada, con un proceso totalmente automatizado. Todo el proceso no tiene ningún contacto con los operarios en la parte manual, desde la descarga de los químicos hasta la carga en el reactor, el pesado y todo lo demás, es totalmente automatizado y funciona con un software de computación”.
“Esto nos da una mejor calidad en el producto, una versatilidad en cuanto a los niveles de producción y en lo que se refiere a capacidad, de 190 toneladas que producíamos anteriormente en tres turnos, ahora producimos 350 toneladas en un solo turno”, destacó.
En último término, el empresario se refirió al buen momento en materia económica que atraviesa la firma, y apuntó que “la filosofía de su accionista principal es reinvertir constantemente todas sus utilidades. El siniestro del 2006 nos diezmo totalmente las instalaciones y pudimos renacer de las cenizas”.
“En estos cuatro años hemos logrado este complejo industrial modelo para la región, con 10 mil metros cuadrados de superficie cubierta, que nos ubicó en el quinto puesto del ranking de empresas líderes. Esto es un esfuerzo del conjunto de personas que componemos la compañía y ese esfuerzo va desde la dirección hasta el último operador, todos hicimos lo que Gani es hoy” finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios