El Gobierno compensará a los policías que dejaron de prestar adicionales
Los 1200 agentes de la Policía Federal que dejaron de realizar servicios"adicionales" en edificios públicos porteños por orden de la ministra de Seguridad, Nilda Garré, serán "compensados" con "recargos de servicios" en calles de la ciudad con el fin de mantener el nivel de sus salarios.
Así lo dispuso la funcionaria en una resolución publicada hoy en el Boletín Oficial, a una semana del retiro de la custodia de la fuerza de dependencias porteñas, como hospitales y escuelas, medida que derivó en un fuerte repudio de la oposición y paros en centros de salud.
La disposición 137/201 estableció que la modificación de las condiciones laborales favorecerá a los policías "con un régimen horario que implique una reducción de la actual carga" y que, "en ningún caso", demandará "una dedicación temporal superior a seis horas".
"La asignación de recargo de servicios extraordinarios deberá compensar el ingreso individual [salarial] que cada efectivo percibía regularmente en concepto de policía adicional", remarcó el texto.
Además, especificó que la medida fue tomada como parte del "Plan Integral de Seguridad, que contempla la confección detallada del mapa del delito de la ciudad de Buenos Aires a efectos de identificar puntos críticos y concentrar alrededor de ellos personal policial comisionado al servicio externo de comisarías".
Por otro lado, se detalla que los gastos que demande la implementación de la resolución "deberán ser atendidos con cargo a créditos de la Policía Federal".
Este contenido no está abierto a comentarios