El gobierno justificó los aumentos en la luz, el agua y el peaje
El ministro de Aguas, Servicios Públicos y Medios Ambiente de la provincia de Santa Fe, Arq. Antonio Ciancio, justificó esta mañana el aumento en las tarifas de Aguas Santafesinas (ASSA), de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y del peaje en la Autopista “Brigadier Estanislao López” que une las ciudades de Santa Fe y Rosario.
Sobre el incremento en ASSA (en el orden del 39%), Ciancio dijo por LT10 que “desde el 2006 hasta ahora hubo un aumento en la generadora de los insumos que necesita la empresa del orden del 90 por ciento. Y por otro lado había que hacer un ambicioso plan de obra”.
Además, aseguró que “la comunidad santafesina estaba -con los impuestos- subsidiando un servicio en 15 localidades, cuando en gran parte de esas geografías no estaba ese servicio. Esta conjugación de estos factores hace que nos veamos obligados a aumentar la tarifa para no ir más lejos, por los desfasaje que hubo de 2006 hasta ahora”.
“Es una decisión que no es grata, pero es necesaria”, apreció el ministro de Aguas, y recordó que “la recaudación de Assa no alcanza para cubrir sus gastos operativos y desde el gobierno del Ing. (Jorge Alberto) Obeid se aportaba fondos y lo sigue aportando”.
14% más para la EPE
En cuanto al aumento en las boletas de la luz, el funcionario reconoció que es el segundo del año y explicó que “la empresa tenía enormes problemas de operatividad”. En tal sentido, remarcó que el Gobierno Provincial tiene un programa para “ponerla al día” a la EPE y que “brinde un servicio confiable”.
Según Ciancio, este plan requiere una inversión de 1000 millones de pesos. “Este año estamos haciendo una inversión de 150 millones, el año que vine de 300 millones, y esto tiene que salir de dos lugares: del Tesoro y del aporte de la persona que tiene el servicio. Optamos por cargar más o menos equilibradamente entre el Tesoro y la tarifa del cliente”, aseveró el titular de la Cartera de Aguas y Servicios Públicos.
Autopista más cara
En tanto, el Arq. Ciancio explicó que el peaje sobre la autopista que une Santa Fe con Rosario no se aumentaba desde hace 14 años y consideró que “está en regulares condiciones de transitabilidad”. Sin embargo, el ministro provincial dijo que “indudablemente va a requerir un mantenimiento de aquí a fin del año que vine, cuando termine la concesión”.
Sobre este último tema, el funcionario adelantó que “la propuesta nuestra es hacer pliegos nuevos para llamar a una nueva concesión que tenga un plan de obras mucho más concreto que pasa -tal vez- por hacer en algunos tramos un tercer carril y dotarle de tecnología que hoy no lo tiene”.
Finalmente, y ante la posibilidad de que los Diputados provinciales del Frente para la Victoria le soliciten una reunión debido a estos últimos aumentos, Ciancio respondió que “nunca dijimos que no en la medida que sea necesario. Hemos concurrido y seguiremos concurriendo”.
Este contenido no está abierto a comentarios