“El gobierno no tiene deuda con AFA”
Lo aseveró el presidente del club Unión, Luis Spahn, al referirse al estado del fútbol argentino. Al tiempo que hizo referencia a la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, confirmó que la entidad rojiblanca “consiguió asistencia financiera en una mutual” para que los jugadores del plantel levanten el paro.
Ante la situación de paro que llevaba a cabo el plantel de fútbol de Unión, el presidente de la institución, Luis Spahn, indicó que “se consiguió asistencia financiera en una mutual y, por primera vez, salimos de los bancos de primera línea para poder sortear este momento y que ellos (los jugadores) tengan la tranquilidad y se pongan a entrenar de forma normal”.
En declaraciones a LT10, el dirigente admitió que “es la primera vez que se acude a una mutual para hacer un canje de valores porque las calificaciones de los clubes son muy limitadas a nivel crediticio porque, en principio, nunca estamos al día con la seguridad social porque la tiene que pagar AFA y no la tiene actualizada. Estamos trabajando para salir de este escollo”, subrayó.
A propósito, hizo hincapié en “el fraude de 7.100.000 que no recibimos, que estaban prometidos, jurados y perjurados el 20 de diciembre que nos hicieron jugar un mal momento financiero”. La cifra en cuestión era una obligación de la Comisión Normalizadora de AFA y no del gobierno nacional.
“La Comisión Normalizadora nos hizo creer –planteó– que se iban a repartir cinco cuotas. Dos de 300, dos de 150 y una para el 20 de diciembre de 350 millones. A los clubes que tenían deuda con AFA se les pedía que regularicen la deuda para poder cobrar esto”, explicó Spahn y aclaró que Unión no mantiene deuda con AFA. En ese sentido, fue contundente a la hora de expresar que “no hay deuda del gobierno para con AFA”.
Sin embargo, “se está negociando el valor por la rescisión del contrato dos años y medio anticipados”, en alusión al mentado Fútbol para Todos.
Este contenido no está abierto a comentarios