El Gobierno se despegó del planteo de Landau para recusar jueces que vayan a la marcha
“No lo comparto”, aseguró el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández. Capitanich se expresó en el mismo sentido. El apoderado del PJ intentó presionar a los magistrados que participen del #18F.
El kirchnerismo inició ayer una tarea de presión sobre los jueces que evalúan participar de la marcha del silencio convocada para el 18 de este mes. El apoderado del Partido Justicialista, Jorge Landau planteó el punto de llegar a recusar a los magistrados por concurrir a la movilización.
“No estoy de acuerdo con ese planteo”, dijo el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández. Así, el funcionario se despegó de las expresiones que Landau realizó en su cuenta de Facebook.
Ayer, el secretario general de la Presidencia realizó una defensa del derecho a manifestarse de los funcionarios judiciales y sólo tildó a la oposición de “oportunista”. Pero hoy ya cambió su postura y criticó los dichos de uno de los fiscales que convocó a la movilización.
“No estoy de acuerdo con ese planteo de Landau, pero mucho menos estoy con el planteo de (Guillermo) Marijuan, porque sale a decir de entrada que esas cosas están mal. Eso es tan malo como expresarse en una sentencia, está prejuzgando”, señaló en un breve contacto con la prensa antes de ingresar a la Casa Rosada.
En este sentido, el funcionario se preguntó: “Qué le pasa a los fiscales, que tienen una incontinencia verbal superlativa”. Y recordó que “fueron muchos los que hemos trabajado para conquistar, de mi partido y de otros partidos políticos, porque acá no hay excluyentes que no hayan participado en la conquista de la libertad”.
Más tarde, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, ratificó los dichos del secretario general de la Presidencia en su habitual conferencia de prensa matutina. “Me siento representado por la respuesta de Aníbal Fernández”, fue todo lo que dijo al respecto.
El apoderado del Partido Justicialista planteó en su cuenta personal de Facebook recusar a los magistrados que concurran a la marcha del silencio del 18 de febrero. En declaraciones a Radio Mitre, Ricardo Recondo, presidente de la Asociación de Magistrados, calificó el planteo de Landau de “maniobra muy burda y prematura”.
Incluso, en la Casa Rosada algunos estiman como probable que el planteo de Landau provoque una mayor adhesión a la marcha del miércoles próximo, en reclamo del esclarecimiento de la sospechosa muerte del fiscal Nisman cuando se cumplirá un mes de su aparición con un tiro en la cabeza.
“No hay causa para recusar a nadie que vaya a una marcha. ¿Si va gente del oficialismo, también los van a recusar?”, se preguntó Recondo y advirtió que detrás de la maniobra “el Gobierno quiere copar el Poder Judicial, y nosotros pedimos trabajar con libertad”.
Fuente: Infobae
Este contenido no está abierto a comentarios