EL INDIO PATORUZÚ ESTRENA SU PELÍCULA EL 1 DE JULIO DE 2004
El noble indio Patoruzú, el personaje argentino de historieta por excelencia, está a punto de liberarse de su encierro de 75 años en una viñeta para campar en un espacio mucho mas grande: la pantalla de cine.
Alrededor de 120 artistas y técnicos trabajan en un largometraje de animación que tendrá como protagonista a Patoruzito, el indio de 12 años que con el tiempo llegará a ser el cacique tehuelche Patoruzú, nacido de la pluma del dibujante Dante Quinterno.
Cuando muchos creían que Patoruzú no iba a sobrevivir a su creador, quien falleció el pasado mayo, se anunció el proyecto de hacer un filme clásico de animación sobre este personaje con un presupuesto de 2,4 millones de pesos.
El filme, que se encuentra en la fase de producción, tiene como fecha de estreno en Argentina el 1 de julio de 2004, dijo Juan Pablo Buscarini, productor ejecutivo.
El personaje apareció por primera vez en una viñeta el 19 de octubre de 1928 en el diario Crítica, de Buenos Aires.
Su época dorada comenzó en 1935 en el diario El Mundo y su éxito, que llevó a crear en 1936 una revista con su nombre y que trascendió las fronteras de los países vecinos, se mantuvo hasta la década de los años 80, cuando comenzó a caer en el olvido.
Patagonik Film Group, una de las productoras líderes en América Latina, Red Lojo Entertainment y el canal de televisión Telefe, del Grupo Telefónica de España, están detrás de esta nueva aventura de la criatura de Quinterno.
La música tendrá un papel destacado en la película y serán conocidos artistas argentinos los que interpreten las canciones incluidas en la banda sonora.
El filme se desarrolla en la majestuosa Patagonia y los fondos reproducirán paisajes reales de glaciares, montañas y volcanes muy visitados por turistas de todo el mundo.
Este contenido no está abierto a comentarios