El juicio a Videla y Menéndez entra en la etapa final
Este proceso está llegando a su etapa final y se esperan los alegados para diciembre. El fiscal del caso Maximiliano Hairabedián dijo la semana pasada que “hay pruebas suficientes para condenar” a los represores “en cuanto a la existencia de los hechos y a la participación de quienes tenían un dominio de mando, en este caso Videla y Menéndez”.
Durante las 45 jornadas que se realizaron hasta ahora, se escucharon los relatos de testigos como el caso del abogado Luis Artemio Reinaudi y Raúl Rolando Acosta que el 20 de octubre recordaron frente al Tribunal sus días de detención y tortura en manos del Servicio Penitenciario provincial.
La abogada querellante, María Elba Martínez, también cree que hay pruebas suficientes para una condena. Consideró que “hay documentación donde queda absolutamente claro quiénes daban las órdenes para que ocurran los hechos que ocurrieron”, dijo en relación a la responsabilidad máxima de Videla y Menéndez en las detenciones y desapariciones en Córdoba.
La abogada consideró también que este juicio fue muy importante para el “relevamiento de otras responsabilidades como la judicial, la clerical y la médica”, tres sectores que también son objeto de investigación en los crímenes de lesa humanidad.
Este contenido no está abierto a comentarios