El Ministro Pullaro calificó a Funes como una persona peligrosa
El Ministro de Seguridad reveló que la detención se logró gracias a la investigación policial realizada en conjunto con Fiscalía de Santa Fe. El detenido cometió un homicidio en 2016 y estaba con prisión domiciliaria.
El ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro, destacó el trabajo de inteligencia para detener a Alan Funes, líder de una de las organizaciones criminales que disputa territorio en la zona sur. El joven fue hallado en una vivienda en Callao al 3800. Se secuestró un arma y también quedó detenida su pareja.
En una conferencia conjunta con los fiscales que llevaron adelante la investigación, Pullaro reveló que la detención de Funes fue consecuencia de un trabajo previo. “Esto tiene que ver con tareas de inteligencia que se llevaban adelante, por eso se procedió al arresto en las primeras horas de la mañana, fundamentalmente porque entendemos que la nocturnidad podía beneficiar a este delincuente”, explicó.
Además de remarcar que Funes “vuelve” a ser detenido ya que cumplía prisión domiciliaria por un asesinato cometido en mayo de 2016 cuando era menor de edad.
Pullaro calificó a Alan Funes como “una persona muy peligrosa, no sólo por los antecedentes, sino por lo que pudimos ver semanas atrás cuando disparaba con una pistola ametralladora entre las dos fiestas”.
El funcionario aclaró que “estas bandas que hoy se están enfrentando no tienen la complejidad que tenían bandas que vimos y vivimos en Rosario, hoy a Alan Funes lo volvemos a poner a disposición de la Justicia de Santa Fe para que rinda cuentas con ella”.
“Es un delincuente más que la policía de Santa Fe junto a las fuerzas nacionales pone a disposición de la Justicia”, reiteró para enumerar otros detenidos como Alexis Caminos, Andy Caminos, Teletubi Acosta, Tubi Segovia, Pelo Duro. “No vamos a permitir que se vuelva a consolidar una organización compleja criminal en Rosario”, dijo.
“Quiero destacar el trabajo coordinado de la Policía de Investigaciones, de la jefatura de la URII, de la Policía de Acción Táctica y de las fuerzas federales”, señaló para apuntar especialmente la labor de los fiscales. “Esto es consecuencia del trabajo conjunto con Fiscalía de Santa Fe”, cerró.
autor
Este contenido no está abierto a comentarios