El Municipio capacita al personal en Seguridad Ciudadana
En el marco de los programas de capacitación que lleva adelante la Subsecretaría de Prevención y Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, personal del área participa de diferentes cursos y capacitaciones destinadas a mejorar la Seguridad Ciudadana.
En ese marco, durante las últimas semanas comenzaron las instancias formativas denominadas Abordaje estratégico del conflicto y la violencia en la ciudad; y Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Vale destacar que dichos cursos se realizan en varias etapas ya que en total serán 350 trabajadores municipales los que los realizarán.
Asimismo, a lo largo del año, y en consonancia con las capacitaciones realizadas años anteriores, se concretarán distintas alternativas en el marco del ciclo de fortalecimiento impulsado por el Municipio. Cabe señalar que, a través de estas actividades, se busca dar respuestas acordes a las demandas sociales en materia de seguridad e intervenir de manera activa sobre los principales problemas de conflicto que se originan en la ciudad.
En ese sentido, Mariano Hoet, subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad, destacó la importancia de contar con un equipo de trabajo preparado para afrontar las diversas situaciones que se viven de forma cotidiana: “Lamentablemente cada vez son más frecuentes las situaciones de violencia en la calle, por eso es muy positivo que el personal de la Guardia de Seguridad Institucional esté capacitado para resolver esos conflictos en un marco de diálogo. Asimismo, es muy importante que puedan colaborar con los vecinos ante una emergencia. Razón por la cual preparamos a los trabajadores en primeros auxilios y RCP”.
En curso Abordaje estratégico del conflicto y la violencia en la ciudad, está a cargo del equipo de psicólogos de la Subsecretaría, que cuenta con una vasta experiencia en la materia. A través del mismo, se abordaron temáticas referidas a la violencia como problemática que atraviesa las relaciones humanas con distintos grados de intensidad y peligrosidad; y la concientización acerca de la mayor responsabilidad del personal de Seguridad respecto de la posición personal frente a la violencia.
Primeros auxilios
Por otro lado, la capacitación sobre Primeros Auxilios y RCP, está a cargo de personal del Cobem y la Dirección de Salud del Gobierno de la Ciudad. La misma cuenta con el desarrollo de contenido teóricos relativos a primeros auxilios como la asistencia por hemorragias, traumatismos, reanimación cardiopulmonar, quemaduras, convulsiones, entre otras temáticas, como así también con actividades prácticas.
Vale decir, que el Ciclo de Fortalecimiento es una continuidad de las acciones que lleva adelante la Subsecretaría y tiene por objetivo que el personal cuente con el conocimiento apropiado para desempeñar debidamente sus actividades.
En perspectiva
Cabe recordar que entre los meses de agosto y diciembre de 2015 se desarrolló el Curso Avanzado de Seguridad Pública, organizado en forma conjunta por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral.
El curso contó con más de 50 inscriptos, entre ellos profesionales, funcionarios y empleados del ámbito de la seguridad, como así también personal integrante de las fuerzas de seguridad de la provincia. Con más de 260 horas de cursado intensivo, los participantes abordaron contenidos tales como gestión de riesgo, actividades y organizaciones de la seguridad pública y privada, estudios estratégicos de seguridad interior y exterior, elementos del Derecho penal y Derecho procesal penal; a cargo de especialistas internacionalmente reconocidos.
Por otra parte, también se realizó una capacitación referida a la trata de personas y explotación sexual, en el marco de un convenio con la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Próximas capacitaciones
Otras de las capacitaciones previstas para lo que resta del año están vinculadas a Estadística Criminal y Evaluación de Impacto de Políticas Públicas de Seguridad, el curso estará a cargo de funcionarios de Estadística Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación y comenzará en las próximas semanas. Asimismo, también están previstos los cursos de videovigilancia y radiocomunicación. En ese sentido, Hoet añadió “intentamos fortalecer el conocimiento y las capacidades del personal que trabaja en la Subsecretaría para, de esa manera, colaborar con lo que esté a nuestro alcance en materia de Seguridad”.
Este contenido no está abierto a comentarios