El Municipio licita los trabajos para la nueva iluminación en Facundo Zuviría
Con un presupuesto oficial de $ 1.831.508,32 y un plazo de ejecución de seis meses, las tareas -financiadas mediante el sistema de Contribución de Mejoras- se realizarán desde calle Padilla hasta Estanislao Zeballos.
Este miércoles a las 10, en la sede del Centro Castellano (Facundo Zuviría 5263), el intendente José Corral encabezará el acto de apertura de sobres de la licitación pública para contratar la mano de obra para los trabajos que permitirán mejorar y modernizar la iluminación en Facundo Zuviría, entre Padilla y Estanislao Zeballos.
Con un presupuesto oficial estimado en $ 1.831.508,32, las tareas incluyen la rotura de veredas, zanjeo, colocación de caños, cableado subterráneo, tapado, compactación y reparación de veredas, colocación y conexión de farolas.
Por otra parte, el próximo 23 de febrero se conocerán las ofertas de la licitación pública correspondiente a la adquisición de los materiales, que incluye las columnas, farolas, cables y accesorios para la conexión, con un presupuesto estimado en $ 1.768.939.
Como se informara, las tareas se financiarán mediante el mecanismo de Contribución de Mejoras: el Municipio se hace cargo del 30 % del total, mientras que el resto se prorratea entre los beneficiarios. Vale recordar que el 92 % de los frentistas dio su apoyo a la propuesta durante el plazo en que estuvo abierto el Registro de Oposición.
Transformación y realce
Las propuestas para mejorar y modernizar la iluminación de la tradicional avenida contaban con el respaldo de la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales Amigos de Facundo Zuviría (Acipa).
La nueva iluminación a nivel peatonal, que se complementa con la ya existente en el cantero central, transforma este tramo de la avenida Facundo Zuviría en un paseo comercial a cielo abierto, realzando las vidrieras y frentes y brindando a la vez mayor seguridad a los vecinos y comerciantes del lugar. Cabe recordar que el Municipio inauguró hace un tiempo atrás una cuadra testigo de la obra para que los beneficiarios pudieran observar el proyecto ya plasmado, y que ahora se replicará en el resto de las cuadras.
Fuente: Prensa MSF
Este contenido no está abierto a comentarios