EL PAPA PRESENTÓ EL COMPENDIO DEL CATECISMO DE LA IGLESIA
El papa Benedicto XVI presentó hoy en el Vaticano el Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica, que contiene de manera concisa los contenidos fundamentales de la fe y la moral católica.
La ceremonia se celebró en la monumental sala Clementina del Palacio Apostólico y durante la misma el Pontífice entregó once ejemplares del Compendio a otros tantos representantes de las varias categorías del pueblo de Dios.
Así lo entregó a un cardenal, a un obispo, a un presbítero, a un diácono, a un religioso, a una religiosa, a una familia, a dos jóvenes, a dos muchachos, a tres catequistas y a un operador pastoral.
Durante su intervención, Benedicto XVI manifestó que la elaboración de este Compendio se la pidió Juan Pablo II en marzo de 2003, cuando era el cardenal Joseph Ratzinger, con motivo del décimo aniversario de la promulgación del Catecismo de la Iglesia Católica.
Lo hizo tras constatar –según precisó Juan Pablo II en una carta que envió a Ratzinger– que después de esos años era conveniente un breve texto que contuviera “todos los elementos fundamentales de la fe y de la moral católica formulados de manera simple y clara”.
El cardenal encargado en aquellos años de velar por la ortodoxia católica presidió la comisión especial que lo ha elaborado.
El Compendio consta de 205 páginas y está divido en cuatro partes y ha sido redactado en forma de diálogo, es decir, con preguntas seguidas de respuestas sintéticas, al considerar el ahora Papa que de esta manera su lectura es más fácil y atractiva para el lector.
El texto, precisó hoy el Papa, recupera fielmente todos los contenidos del Catecismo de la Iglesia Católica.
“No se trata de un nuevo Catecismo, sino de un Compendio que recupera fielmente al Catecismo, que mantiene toda su importancia y autoridad”, dijo hoy Ratzinger en su discurso de presentación.
El Obispo de Roma dijo, respecto al estilo pregunta-respuesta, que se trata del “diálogo ideal entre el Maestro y el discípulo”.
En el Compendio han sido incluidas bellas imágenes al principio de cada parte o sección, con el objetivo de ilustrar mejor su contenido.
Las oraciones aparecen también en latín, una manera, dijo el Papa, para que los fieles de los diferentes idiomas se sientan unidos.
El Catecismo de la Iglesia Católica, de 450 páginas, fue firmado por Juan Pablo II en junio de 1992. En los primeros diez años se vendieron ocho millones de copias en todo el mundo y ha sido traducido a sesenta idiomas.
Este contenido no está abierto a comentarios