El PJ quiere conocer la fecha de las elecciones provinciales
En la fecha se reunió el Consejo Ejecutivo Provincial del Partido Justicialista de Santa Fe, junto con candidatos a gobernador del peronismo santafesino, intendentes y presidentes de comuna, quienes acordaron solicitar al gobierno provincial que dé a conocer la fecha de elecciones provinciales y municipales para el año 2011, así como propuso que se acorte el tiempo entre la fecha de la primaria y el cierre de listas, a los efectos de no hacer tan extenso el cronograma electoral 2011.
De la misma manera, el Consejo del PJ decidió, según lo aconsejada el dictamen del Tribunal de Disciplina, expulsar de la fuerza política, ad referéndum del Congreso Provincial, a los afiliados Mario Facino y Eduardo Ramos, condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.
En la nota que el presidente del PJ Ricardo Spinozzi y el vice Jorge Fernández remitieron al ministro de Gobierno Antonio Bonfatti se indica que “solicitamos que, en uso de las facultades que le confieren la Constitución y las leyes vigentes, el gobierno provincial fije y haga público en forma inmediata la fecha de elecciones primarias y generales”.
“De la misma manera, sugerimos que, de acuerdo a las posibilidades que le otorga la Ley 12367 de Elecciones Primarias. Abiertas, Simultáneas y Obligatorias se fije el menor tiempo posible entre las elecciones generales y las antedichas elecciones primarias”, expresa el PJ santafesino.
“Finalmente, solicitamos que a través de un proyecto de ley se modifiquen los plazos que la Ley 12367 plantea para la presentación de las listas de candidatos para las elecciones primarias, hoy fijado en 90 (noventa) días y se lo lleve a 60 (sesenta) días, a los efectos de hacer más cortos los términos del Cronograma Electoral”, señala el Consejo Provincial partidario.
“Para esta última propuesta, anticipamos el voto favorable de los bloques del Partido Justicialista en las cámaras de Senadores y Diputados”, indican Spinozzi y Fernández.
“Todas estas sugerencias las formulamos teniendo en cuenta que el año electoral 2011 será muy prolongado sumando los comicios nacionales y provinciales, teniendo como objetivo acortar lo máximo posible los términos pensando en toda la sociedad”, aseguraron.
Entre los que se hicieron presentes en el inmueble de calle Crespo, está Omar Perotti, intendente de Rafaela y pre candidato a gobernador por el PJ, el Diputado nacional Daniel Germano y el vicepresidente del PJ provincial, Jorge Fernández.
En rueda de prensa, antes de ingresar al recinto, el rafaelino manifestó que “lo más importante es poder dejar el cronograma definido. Tenemos que garantizar que la gente pueda asistir a votar sin ningún inconveniente. Lo que ocurre es que debemos saber exactamente cuál será la fecha para poder tener en claro cuándo será el cierre para la presentación de listas”, agregó.
Consultado sobre su candidatura a la gobernación, aseguró que “estamos trabajando en ello. Llegó el momento de una renovación, de traer aire fresco al Justicialismo y creo que el partido es una opción importante en el 2011 y para ello hay que trabajar muy duro convocando a gente nueva, tener amplitudes, convocar a otros partidos porque allí hay una riqueza importante” acotó.
Por su parte, Germano sostuvo -en cuanto a la posible fecha- que “si es el 24 ó el 31 da lo mismo; lo importante es que logremos ponernos de acuerdo porque vamos a tener un año electoral bastante cargado y hay que determinar, en los próximos 15 días, el calendario”.
Ante la pregunta de su aspiración a ocupar el sillón que hoy ostenta el Frente Progresista Cívico y Social en la Casa Gris, el legislador nacional dijo que “hoy vengo como miembro del Concejo Ejecutivo Provincial", por lo que confió que "eso lo van a decidir los afiliados del Justicialismo, quiénes van a ser, en definitiva, los mejores candidatos que vamos a ofrecer” concluyó.
A su turno, Fernández tuvo una postura un poco más dura. Si bien se mostró inclinado hacia la idea de delegar al Poder Ejecutivo la facultad de fijar el día de votación, afirmó que a la fecha “la saben todos menos nosotros. Creo que ya está fijada pero hoy vamos a intentar acordar entre nosotros” agregó.
En la misma tónica, confesó que en una charla con el diputado Agustín Rossi, se dialogó sobre la posibilidad de que los comicios nacionales y provinciales se concreten el mismo día, lo que sería más conveniente para el Justicialismo o, mejor dicho, para el Frente Para la Victoria. De todos modos reiteró que es una determinación que está en manos del Gobierno de Santa Fe y “nosotros le respetamos la historia de hacer elecciones separadas”.
Este contenido no está abierto a comentarios