El Registro de la Propiedad unificará criterios para la calificación de documentos
La capacitación para los empleados se realizó este miércoles con el objetivo de afrontar uno de los principales pedidos de los distintos colegios profesionales. Dicha problemática surgió en las reuniones de la Comisión Permanente entre API, Catastro y el Registro de la Propiedad.
El Registro General de la Propiedad, área que depende del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, realizó este miércoles una capacitación para los empleados con el objetivo de unificar criterios para la calificación interna de documentos en la ciudad de Santa Fe, buscando afrontar uno de los principales pedidos de los colegios profesionales durante las reuniones de la Comisión Permanente entre API, Catastro y el Registro de la Propiedad.
La formación para el personal del Registro tuvo lugar en la sede del Colegio de Escribanos, ubicada en San Martín 1920. De dicha actividad, participaron más de 80 empleados, con el objetivo de conseguir criterios únicos a la hora de la calificación de los documentos notariales.
“Fue un pedido recurrente de los distintos colegios profesionales, que surgió de la comisión permanente que tenemos entre el Registro General de la Propiedad, la Administración Provincial de Impuestos y el Servicio de Catastro, donde nos plantearon esta problemática que hoy empezamos a solucionar”, detalló el subsecretario de Asuntos Registrales, Matías Figueroa Escauriza.
Conjuntamente, el funcionario provincial remarcó que “luego de esta capacitación cada profesional que se acerque al Registro se le brindará un mejor servicio ya que contará con un criterio único a la hora de la calificación de los documentos facilitando y acelerando los trámites que se realizan”.
Asimismo, Figueroa subrayó que “la capacitación para unificar criterios se realizará en el corto plazo en las otras dependencias del Registro en el resto de la provincia para que se trabaje de la misma forma en toda Santa Fe”. “El de hoy fue el punto de partida para tener un criterio único, solucionando uno de los principales pedidos de los colegios profesionales”, concluyó.
De la capacitación participaron junto al subsecretario de Asuntos Registrales, la presidenta del Colegio de Escribanos de la 1ª Circunscripción, Carolina Culzoni, la secretaria del Colegio, María Cristina Sahd, y autoridades del Registro General de la Propiedad.
Este contenido no está abierto a comentarios